
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares.
Presentación
El curso de Tecnologías de Impresión 3D, es un programa intensivo diseñado para formar a personas en el uso técnico y práctico de impresoras 3D FDM, cubriendo desde la mecánica y mantenimiento de los equipos hasta el diseño de modelos, selección de materiales, preparación de la impresión y postprocesado. Se orienta a capacitar tanto a usuarios principiantes como a técnicos especializados que quieran operar, mantener y optimizar impresoras 3D FDM en entornos educativos, industriales o creativos.
Este programa está organizado por EOI y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+.
El objetivo principal El objetivo principal es que el alumno adquiera una formación integral en impresión 3D FDM, orientado a la industria.
El programa permitirá dotar a los alumnos de los conocimientos y capacidades que se persiguen con los siguientes objetivos:
• Comprender el funcionamiento mecánico y electrónico de las impresoras FDM, incluyendo sus componentes clave y el mantenimiento necesario.
• Identificar y aplicar correctamente los distintos materiales de impresión 3D, reconociendo sus propiedades, usos y limitaciones.
• Diseñar y modificar modelos 3D mediante software CAD básico y herramientas de escaneo y repositorios online.
• Configurar el laminado y preparar archivos de impresión ajustando parámetros como capas, rellenos, soportes, retracciones y temperatura.
• Detectar y corregir errores comunes en la impresión 3D mediante técnicas de prevención y solución de problemas.
A continuación, se detallan las competencias a adquirir por los participantes de la acción formativa:
• Mantenimiento técnico de impresoras FDM, incluyendo calibración, sustitución de piezas y resolución de fallos mecánicos.
• Selección y uso adecuado de materiales plásticos avanzados, incluyendo biocompatibles, técnicos e industriales.
• Diseño funcional en 3D con herramientas CAD y software de escaneo, adaptado a las limitaciones y capacidades de la impresión FDM.
• Optimización de procesos de impresión, mejorando calidad, eficiencia y adherencia del material según la orientación y geometría del objeto.
• Aplicación de técnicas de postprocesado como lijado, pintura, alisado químico y montaje de piezas, obteniendo acabados profesionales.

Datos generales
Los destinatarios de las acciones formativas serán siempre jóvenes menores de 30 años (16- 29 años) y beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Se tratará de jóvenes que buscan mejorar sus capacidades en tecnologías de la información, capacitación digital, en economía social, circular y verde y formación útil para sectores estratégicos donde el uso de tecnología hace necesaria la adquisición de este tipo de cualificaciones.
Imprescindible adjuntar Certificado de Garantía Juvenil a fecha actual.
172 horas lectivas (170 horas de clases y 2 de tutorías)
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares.
Contenidos
MODULO 1. MECÁNICA DE IMPRESORAS FDM
1. Introducción
2. Aplicaciones
3. Tipos de impresoras FDM
4. Estructura
5. Partes móviles
6. Sistemas de extrusión.
7. Electrónica
8. Seguridad
9. Mantenimiento, reparación y sustitución de piezas fungibles
a) Generalidades y útiles necesarios
b) Repuestos
c) Ajustes, nivelación y calibrado
1. Excéntricas
2. Rodamientos
3. Eje Z
4. Correas
5. Cama
d) Sustitución
1. Boquillas
2. Correas
3. Extrusor
4. Tubos PTFE y acopladores
5. Elementos térmicos
e) Atascos
f) Engrase
10. Primera capa
MODULO 2. MATERIALES DE IMPRESIÓN PARA FDM
1. Generalidades
a) Composición
b) Calidades
c) Temperaturas
d) Humedad
2. PLA
a) PLA convencional
b) PLA+
c) PLA HS
d) PLA Light Weight
e) PLA con inserciones
3. ABS
4. PETG
5. TPE y TPU
6. ASA
7. Nylon
8. PP Polipropileno
9. PC Policarbonato
10. PEI, PEKK, PEEK, TPI
11. Materiales técnicos
a) Brilla en oscuridad
b) ESD contra descargas electrostáticas
c) Fibra de carbono
d) Retardante de flama
e) Magnético detectable
f) Otros materiales de ingeniería
12. Materiales médicos/sanitarios
a) Compatible con alimentos
b) Anti-bacterias
c) Biocompatible
MODULO 3. DISEÑO DE MODELOS 3D
1. Introducción. Programas de diseño CAD.
2. Diseño CAD
a) Términos y fundamentos
b) Software: TinkerCAD
c) Software: Meshmixer
d) Software: Onshape
e) Software: Womp
3. Repositorios 3D
4. Escaneo 3D
MODULO 4. PREPARANDO LA IMPRESIÓN: LAMINADORES
1. Introducción y conceptos.
2. Software: Ultimaker Cura
3. Software: Prusa slicer
4. Software: Bambu studio
5. Software: Orcaslicer
6. Dimensiones de la impresión
7. Altura de la capa.
a) Capas fijas
b) Capas adaptativas
8. Rellenos
9. Perímetros
10. Soportes
11. Tolerancias
12. Parámetros físicos
a) Temperatura
b) Velocidad
c) Refrigeración
13. Retracciones
14. Adhesión a la cama
15. Perfiles de impresión
16. Sentido de la impresión
a) Orientación y resistencia
b) Elegir/crear partes planas
MODULO 5. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA IMPRESIÓN
1. Prevención de fallos y optimización: Test
2. Fallos en las impresiones
MODULO 6. POSTPROCESADO
1. Adhesivos
2. Lijado
3. Imprimación y pintura
4. Pulido
5. Alisado.
a) Mecánico
b) Químico
MÓDULO 7. EMPLEABILIDAD
Técnicas y habilidades para la búsqueda de empleo
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.
El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa.
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.
Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, cuestionarios de casos prácticos individuales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI - Escuela de Organización Industrial
Contacta con nosotros en:
Tl: 954 46 33 77
Trinidad Romero
mail: trinidad.romero@eoi.es