
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares.
Presentación
El curso de Diseño Paramétrico y Modelado 3D Avanzado, es un programa intensivo diseñado para en el manejo profesional de herramientas CAD para diseñar, modelar, ensamblar y documentar productos mecánicos, utilizando un enfoque paramétrico, orientado a la industria. Este curso está estructurado para cubrir los fundamentos de este tipo de programas, asegurando que los participantes estén bien equipados para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Este programa está organizado por EOI y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+.
El objetivo principal Capacitar al estudiante en el manejo profesional de herramientas CAD para diseñar, modelar, ensamblar y documentar productos mecánicos, utilizando un enfoque paramétrico, orientado a la industria.
El programa permitirá dotar a los alumnos de los conocimientos y capacidades que se persiguen con los siguientes objetivos:
• Comprender la lógica del diseño paramétrico.
• Desarrollar habilidades en la creación de geometría 2D y bocetos técnicos.
• Aplicar técnicas de modelado sólido para el diseño de piezas mecánicas.
• Integrar componentes en ensamblajes mecánicos completos.
• Generar planos técnicos completos a partir de modelos 3D.
• Iniciar el uso de superficies para modelado avanzado.
• Fomentar la autonomía en el uso del software CAD.
• Desarrollar criterios de diseño robusto y modificable.
A continuación, se detallan las competencias a adquirir por los participantes de la acción formativa:
• Capacidad para modelar piezas y ensamblajes mecánicos de forma eficiente, precisa y estructurada.
• Aplicación de parámetros, fórmulas y restricciones para crear modelos reutilizables y fáciles de modificar.
• Comprensión de normas de dibujo técnico, acotación funcional y creación de documentación detallada desde modelos 3D.
• Uso de herramientas de superficies para geometrías complejas o estilizadas (por ejemplo, carcasas, carenados o diseños fluidos).
• Gestión de relaciones entre piezas, restricciones de movimiento, y análisis de interferencias.
• Organización de árboles de diseño, orden lógico de operaciones y criterios de diseño modificable.
• Navegación en entornos complejos, personalización del espacio de trabajo, y aprovechamiento de herramientas de productividad.
• Preparación de archivos para fabricación, impresión 3D o documentación técnica para clientes o proveedores.

Datos generales
Los destinatarios de las acciones formativas serán siempre jóvenes menores de 30 años (16- 29 años) y beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Se tratará de jóvenes que buscan mejorar sus capacidades en tecnologías de la información, capacitación digital, en economía social, circular y verde y formación útil para sectores estratégicos donde el uso de tecnología hace necesaria la adquisición de este tipo de cualificaciones.
Imprescindible adjuntar Certificado de Garantía Juvenil a fecha actual.
172 horas lectivas (170 horas de clases y 2 de tutorías)
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares.
Contenidos
Módulo 1. Fundamentos del diseño CAD paramétrico
• Introducción al entorno CAD y su interfaz
• Configuración del entorno de trabajo
• Herramientas de navegación y visualización
• Uso del módulo de bocetos 2D y geometría paramétrica:
o Creación de geometría 2D
o Aplicación de restricciones geométricas y dimensionales
o Prácticas: bocetos paramétricos simples
Módulo 2: Part Design - Modelado Sólido Básico
• Introducción
• Operaciones básicas
• Operaciones de modificación
• Asociación con bocetos
• Prácticas: modelado de piezas mecánicas simples
Módulo 3. Part Design Avanzado
• Parámetros, fórmulas y diseño paramétrico
• Multicuerpo y operaciones booleanas
• Diseño robusto: orden de operaciones y edición
• Prácticas: modelado de piezas complejas
Módulo 4. Ensamblajes
• Introducción al módulo
• Inserción de componentes y uso de estructura de productos complejos
• Restricciones de ensamblaje: Coincidente, Contacto, Ángulo
• Análisis de movimiento básico y detección de interferencias
• Prácticas: ensamblaje de productos mecánicos
Módulo 5: Planos 2D
• Creación de vistas automáticas desde piezas y ensamblajes
• Secciones, cortes, vistas isométricas
• Acotación, símbolos y normas de dibujo técnico
• Personalización de formatos de plano
• Exportación e impresión
• Práctica: documentación completa de una pieza
Módulo 6: Superficies
• Introducción
o Análisis de continuidad y calidad
• Conversión de superficies a sólidos
• Superficies avanzadas
Módulo 7. Empleabilidad
Técnicas y habilidades para la búsqueda de empleo
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.
El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa.
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.
Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, cuestionarios de casos prácticos individuales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI - Escuela de Organización Industrial
Contacta con nosotros en:
Tl: 954 46 33 77
Trinidad Romero
mail: trinidad.romero@eoi.es