Curso de Logística 5.0 y Gestión de Almacenes (Presencia Virtual Online - Lucena)


Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Ayuntamiento de Lucena.

Objetivos

Este programa tiene como objetivo proporcionar a jóvenes desempleados los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para su inmersión en el mercado laboral como técnicos en logística y gestión de almacenes, combinando los principios fundamentales de la gestión de la cadena de suministro con las herramientas y tecnologías digitales más innovadoras.

Los objetivos específicos de este curso son los siguientes:

  • Comprender los fundamentos de la gestión logística y la cadena de suministro.
  • Aplicar estrategias de gestión de inventarios, almacenamiento y transporte.
  • Conocer la logística internacional, los incoterms y la gestión aduanera.
  • Integrar herramientas digitales y metodologías innovadoras para la optimización de procesos logísticos.
  • Conocer las principales tecnologías disruptivas en la gestión de la cadena de suministro, incluyendo Big Data, IoT, Inteligencia Artificial y Blockchain.
  • Identificar oportunidades de automatización y digitalización en procesos clave como el almacenamiento, transporte y distribución.
  • Desarrollar competencias en estrategia comercial y gestión de recursos humanos en el ámbito logístico.
  • Adquirir habilidades de liderazgo y trabajo colaborativo en entornos logísticos.
  • Aplicar metodologías ágiles y herramientas digitales para optimizar la planificación y ejecución logística.
  • Fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas en el contexto de la logística 4.0.
  • Desarrollar competencias para gestionar datos logísticos y mejorar la trazabilidad y seguridad en la cadena de suministro.

Al finalizar la formación los alumnos serán capaces de: 

  • Gestionar eficientemente la cadena de suministro mediante la aplicación de estrategias avanzadas en almacenamiento, transporte y distribución, optimizando costos y tiempos de entrega.
  • Aplicar herramientas digitales y metodologías innovadoras para mejorar la eficiencia logística, incluyendo el uso de sistemas de gestión de almacenes (WMS), plataformas de transporte (TMS) y tecnologías como IoT, Big Data e Inteligencia Artificial.
  • Implementar soluciones de automatización en procesos logísticos, utilizando RPA (Automatización Robótica de Procesos) y otras tecnologías emergentes para optimizar la operativa en almacenes y centros de distribución.
  • Gestionar la logística internacional y el comercio exterior, aplicando los Incoterms, normativas aduaneras y estrategias de comercio global para operar en mercados internacionales de manera efectiva.
  • Desarrollar estrategias de trazabilidad y seguridad en la cadena de suministro, empleando Blockchain, IoT y otras tecnologías para garantizar la transparencia, calidad y seguridad en el movimiento de mercancías.
  • Integrar criterios de sostenibilidad en la logística, diseñando procesos alineados con la logística circular, la reducción de huella de carbono y la optimización de recursos en la cadena de suministro.
  • Trabajar en equipo en entornos logísticos, fomentando la coordinación y la adaptación al cambio en la transformación digital de la logística.
  • Potenciar su empleabilidad en el sector logístico, desarrollando competencias clave para la búsqueda de empleo, la marca personal digital y la identificación de oportunidades laborales en el ámbito de la logística 4.0.

¡Solicita ya tu plaza!
 

Ayuntamiento de Lucena. Fomento y Desarrollo Empresarial

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

Clases de lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, tutorías a concretar con mentor en horario distinto de clases.

Duración

178 horas lectivas (176 h de clase + 2 h de tutoría)

Aprox. 9 semanas

Precio:

Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Ayuntamiento de Lucena.

 

Periodo lectivo
De Octubre a Diciembre
Fecha del curso
Provincia
Córdoba
Modalidad
Online

Contenidos

El programa será impartido de forma remota y consta de los bloques siguientes:

Módulo 1: Fundamentos de la Logística y la Gestión de la Cadena de Suministro

•    Introducción a la logística y su evolución.
•    Principales actores y procesos logísticos.
•    Indicadores clave de desempeño (KPIs) en logística.

Módulo 2: Introducción a la Transformación Digital en Logística e Industria

•    Retos y oportunidades de la digitalización en la cadena de suministro
•    Nuevos modelos de negocio basados en tecnología.

Módulo 3: Gestión de Inventarios y Almacenamiento

•    Métodos de gestión de inventarios (FIFO, LIFO, Just in Time).
•    Optimización del almacenamiento y diseño de almacenes.

Módulo 4: Transporte y Distribución en la Era Digital

•    Planificación y gestión del transporte de mercancías.
•    Optimización de rutas mediante Big Data y algoritmos de IA.
•    Plataformas digitales y sistemas TMS (Transportation Management System).

Módulo 5: Logística Internacional en Comercio Exterior

•    Incoterms y su aplicación en contratos de compraventa.
•    Gestión aduanera y normativa internacional.
•    Normativa internacional en logística.

Módulo 6: Automatización y Optimización de Procesos Logísticos

•    RPA (Automatización Robótica de Procesos) en logística.
•    Digitalización de la gestión de inventarios (WMS, RFID, IoT).

Módulo 7: Trazabilidad y Seguridad en la Cadena de Suministro

•    Aplicaciones del IoT y Blockchain en la trazabilidad.
•    Ciberseguridad y control de riesgos en operaciones logísticas.

Módulo 8: Estrategia Comercial y Gestión de Clientes en Logística

•    Logística como ventaja competitiva en la estrategia comercial.
•    Relación con proveedores y clientes en entornos digitales.
•    Marketing digital y comercio electrónico en logística.

Módulo 9: Gestión de Recursos Humanos en la Logística 4.0

•    Nuevos perfiles profesionales en logística digital.
•    Gestión del talento y competencias digitales en logística.
•    Liderazgo y trabajo en equipo en entornos logísticos.

Módulo 10: Sostenibilidad y Logística Verde

•    Estrategias digitales para reducir el impacto ambiental.
•    Modelos circulares y logística inversa.

Módulo 11: Certificaciones de calidad y ambientales aplicadas al sector logístico 

•    UNE-EN ISO 9001
•    UNE-EN ISO 14001

Módulo 12: Gestión de Proyectos Logísticos en la Era Digital

•    Implementación de metodologías ágiles en logística.
•    Gestión del cambio en la transformación digital.

Módulo 13: Empleabilidad en el Sector Logístico

•    Perfiles profesionales y competencias más demandadas.
•    Estrategias para la búsqueda de empleo y marca personal.

Módulo 14: Proyecto Final

•    Desarrollo de un caso práctico de logística.
•    Presentación del caso


Metodología

EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.

Esta metodología combina: 

● Clases en remoto: Al ser un curso/ intensivo, los alumnos contarán con la participación y el apoyo de un director de curso y de un profesor especializado en cada módulo cuya misión es impartir la formación específica con un alto nivel de calidad, ayudando a los alumnos a profundizar más en la materia y a adquirir los conocimientos necesarios.

● Resolución de problemas prácticos reales: Los estudiantes aprenden mediante la práctica. Por ello además del trabajo final, el profesor introducirá casos prácticos vinculados a los conceptos trabajados en la clase e instarán a los alumnos a resolverlos. 

● Ejercicios y casos alineados con las necesidades de las empresas: Los ejercicios están diseñados para que tengan una aplicación en el mundo laboral y que a la vez sean atractivos para los estudiantes. La mayoría de los ejercicios están basados en proyectos reales de empresas. Creemos que es la mejor forma de preparar a los estudiantes para la demanda del mercado laboral.

● Proyecto Final: El elemento metodológico con más peso dentro del programa es el proyecto troncal. Los alumnos deberán generar un plan logístico para una caso concreto. El proyecto les ofrecerá una oportunidad única para adquirir experiencia práctica con las herramientas aprendidas durante el curso, y desarrollar habilidades relevantes para el mundo laboral actual. Deberán centrarse en aspectos estratégicos y operativos de la gestión de la cadena de suministro, almacenes y transporte. 
 


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

Contacta con nosotros en: 
EOI Sevilla

Tl: 954 46 33 77
mail:  infoandalucia@eoi.es