
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y PROCESA, Sociedad de Desarrollo de Ceuta.
Presentación
El objetivo general de este curso es conseguir una reducción del desempleo juvenil a través de la formación, consiguiendo que las personas jóvenes accedan a puestos de más calidad y de mayor valor añadido. Se impartirá formación enfocada al talento digital y nuevas profesiones, incluirán actuaciones de reskilling de sectores estratégicos que están viendo como la tecnología está cambiando las habilidades necesarias de la fuerza de trabajo.
El objetivo específico de este Aprende a diseñar tu criatura y escribe un guion de cine y series para ella es dotar a personas jóvenes desempleadas menores de 30 años, que figuren como beneficiarios del Servicio Nacional de Garantía Juvenil, de los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para su contratación como artistas digitales, en un mercado laboral marcado por el cambio continuo y la transformación digital de la sociedad.
El temario se rige por unos objetivos específicos en cada una de las áreas implicadas para que los alumnos puedan convertirse en profesionales del diseño digitales. Al finalizar la formación los alumnos serán capaces de:
- Aprender a usar herramientas punteras como ZBrush.
- Modelar tridimiensionalmente.
- Aprender una metodología de trabajo (workflow).
- Ilustrar y renderizar con el motor de render nativo de Zbrush.
- Aprender a mirar el diseño desde una perspectiva artística.
- Crear un guion cinematográfico y series.
- Dotar de personalidad y narrativa al personaje creado.
- Entender cómo funciona el proceso de escritura.
Los destinatarios del programa serán jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años, beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y seleccionados previamente para formar el grupo de alumnos del Curso Aprende a diseñar tu criatura y escribe un guion de cine para ella. Todos ellos tendrán en común la que dura el proyecto.
Requisitos para poder optar al curso: Tener ganas de aprender a modelar tridimensionalmente y escribir guiones de cine, puesto que durante el curso aprenderemos sin necesidad de tener conocimientos previos, esto nos servirá para poder seguir creciendo de manera propia incluso después de terminar el curso.
Estudios mínimos: No se requiere ningunos estudios previos.
Estas son las aptitudes y actitudes que los participantes deberán poner en práctica durante su formación:
- Capacidad de esfuerzo máximo en su formación, lo que les obligará a asistir a las sesiones presenciales y/u online, investigar sobre los materiales complementarios y aportar todo este conocimiento a su proyecto final.
- Proactividad: La programación requiere ir siempre más allá. Todos los años salen nuevas herramientas y flujos de trabajos, por lo que es esencial que el alumno esté dispuesto a investigar por su cuenta.
- Habilidad para gestionar su tiempo y el de sus compañeros trabajando en equipo y combinando dotes de liderazgo y flexibilidad al mismo tiempo.
- Dedicación completa al programa durante todo el tiempo que dura.
El alumno deberá de disponer de un ordenador personal Los alumnos instalarán y configurarán todas las herramientas y aplicaciones necesarias para el correcto desarrollo de las prácticas.
También se necesitará tener instalado el programa Kit Scenarist, que es gratuito.

Datos generales
Jóvenes mayores de 16 y hasta 29 años en situación de desempleo que posean el certificado actualizado del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Solo para participantes residentes en Ceuta.
179 h.
165h clases lectivas + 14h tutoría técnica (Elaboración de Proyecto) + 2h tutoría Empleabilidad + 28 h de trabajo de estudio individual
Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y PROCESA, Sociedad de Desarrollo de Ceuta.
Contenidos
GUION
Semana 1: Fundamentos del Guion
Objetivo: Introducir los conceptos esenciales del guion cinematográfico y cómo estructurar una narrativa. Desarrollar habilidades para crear personajes, premisas y sinopsis.
Contenidos:
- Introducción al guion, premisa y sinopsis, personajes, estructura, genero y tono.
ZBRUSH (ESCULTURA DIGITAL)
Semana 2: ¿Qué es la escultura digital y para que se usa? Primeros pasos
Objetivo: Aprender el potencial de la escultura digital y sus múltiples usos en la industria. Primeros pasos.
Contenidos:
- Que es Zbrush
- Maneras de uso
- Interface
- Herramientas básicas
Semana 3: Zbrush herramientas enfocadas al modelado tridimensional
Objetivo: Aprender a manejar las herramientas más elementales de Zbush para comenzar a esculpir.
Contenidos:
- Dynamesh
- Subtools
- Hard Surface
Semana 4: Teoría del Color y Aplicación en Personajes y criaturas
Objetivo: Aprender a aplicar color de manera efectiva en personajes y criaturas.
Contenidos:
- Introducción al color y la iluminación en Zbrush
- Texturización y detallado tanto en modelado como en color
Semana 5: Optimización, poseado, presentación y portfolio
Objetivo: Optimizar la carga poligonal y posear las criaturas. Terminación de personaje usando Zbrush con retoques en Photoshop. Trucos y consejos para crear portfolio y consejos para acceder a la industria.
Contenidos:
- Decimateado
- Distintas maneras de poseado
- Técnicas de renderizado final en Zbrush.
- Pase en multicapa
- Composición en Photoshop
- Preparación de imágenes y portfolio
- Tips para acceso a industria
GUION
Semana 6: Avanzando en la Narrativa y la Escritura
Objetivo: Profundizar en la estructura narrativa, el ritmo y la escritura de diálogos. Desarrollar subtramas y arcos de personajes complejos.
Contenidos:
- Ritmo narrativo
- Beats
- Puntos de giro
Semana 7: Subtramas y Arcos de Personajes
Objetivo: Aprender a integrar subtramas y desarrollar arcos de personajes que evolucionen.
Contenidos:
- Integración de subtramas
- Arcos de Personajes
Semana 8: Diálogos Efectivos
Objetivo: Escribir diálogos que reflejen la personalidad de los personajes y avancen la trama.
Contenidos:
- Estructuración de escenas efectivas
- Escritura para géneros
Proyecto Final: Diseño busto de Personaje y guion
Descripción: Al finalizar las 8 semanas, los estudiantes deberán entregar un proyecto final que consiste en:
- Un busto de un personaje fantástico o criatura.
- Creación de un guion para dicho personaje.
Objetivo del Máster: Al final de este curso, los estudiantes habrán desarrollado un conjunto de habilidades en la creación de personajes y criaturas, usando Zbrush Y habrán creado un guion cinematográfico.
Metodología
Los alumnos deberán participar en las Clases en Directo a través de videoconferencias que tendrán lugar dentro del campus virtual de EOI (https://campus.eoi.es/)
También participarán en el desarrollo de casos prácticos que les permitirá poner en práctica durante todo el curso los conocimientos impartidos en cada módulo y el desarrollo del proyecto final con la tutoría, durante 6 horas, en modalidad online, por parte de un especialista que forma parte de reconocidas empresas del sector de agroindustrial, siendo una excelente oportunidad para la adquisición de conocimientos y el networking.
Como aspecto relevante, el programa cuenta con un módulo de empleabilidad de 20 horas de clases y 2 horas de acompañamiento con un tutor, en modalidad online. Este módulo será fundamental para garantizar que los estudiantes no solo adquieran habilidades técnicas, sino que también están preparados para ingresar y sobresalir en el mercado laboral, brindándoles las herramientas esenciales para la elaboración de un CV efectivo, redacción de cartas de presentación y técnicas de entrevista, que les permita destacar sus competencias y aumentar sus oportunidades de empleo.
El programa será impartido de forma virtual / telemática. Se dividirán en tres bloques bien diferenciados:
1. Módulo Guion Cinematográfico
2. Módulo de escultura digital / tridimensional con ZBrush
3. Módulo de empleabilidad, con especial hincapié en las particularidades de la profesión.
Las clases telemáticas se estructuran en sesiones de cuatro horas diarias, distribuidas de lunes a viernes. La jornada virtual se divide en tres bloques:
1. Revisión de ejercicios diarios: Comenzamos cada día corrigiendo los ejercicios previos para identificar errores y sugerir mejoras.
2. Teoría: Posteriormente, dedicamos una parte a la exposición de los conceptos teóricos clave del día.
3. Ejercicios prácticos: Tras una pausa de aproximadamente 15-20 minutos, los alumnos realizarán ejercicios prácticos aplicando los conceptos aprendidos.
Se asignarán tareas adicionales para realizar en casa, por lo que se recomienda a los alumnos que reserven tiempo extra cada día para completarlas.
A medida que el curso avance, varios días se destinarán a retos específicos, donde los alumnos deberán desarrollar diseños en un tiempo limitado, poniendo a prueba sus habilidades bajo presión. Además, se asignarán tareas semanales para reforzar los conocimientos adquiridos.
Es importante recordar que tanto la asistencia como la finalización de los ejercicios son obligatorias. Los alumnos tienen que tener instalado tanto Photoshop como Maxon Zbrush (versión recomendada 2024 en adelante). El curso está dirigido y enfocado a que personas sin experiencia previa puedan aprender una profesión de futuro. A los que sepan les servirá a conocer cómo trabajan otros profesionales.
Todos los módulos forman un itinerario formativo que atiende al desarrollo de conocimiento, habilidades y actitudes.
Información e Inscripción
Inscripciones abiertas hasta el 14 de mayo
Número de plazas: 20
Director curso: Víctor Marín
Correo-e: eoi@invictus-designs.com