Curso Aplicando la IA al Sector Turismo (Semipresencial Granada)


Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía)

Presentación

El objetivo principal del curso es capacitar a jóvenes en la aplicación de la Inteligencia Artificial al sector turismo, proporcionándoles las habilidades y conocimientos necesarios para mejorar la eficiencia, la innovación y la competitividad de las empresas turísticas.  

Los objetivos específicos de este curso son los siguientes: 

•    Comprender los fundamentos de la IA y su impacto en el sector turístico. 
•    Utilizar herramientas de IA para la atención al cliente, la asistencia turística y la personalización de la experiencia del cliente. 
•    Aplicar la IA en el marketing y la promoción turística, incluyendo la creación de contenidos digitales y la automatización de campañas. 
•    Optimizar la gestión hotelera y las operaciones turísticas mediante herramientas de IA para la gestión de reservas, la predicción de la demanda y la gestión de precios. 
•    Diseñar itinerarios de viaje personalizados y mejorar la accesibilidad y sostenibilidad del turismo con la ayuda de la IA. 
•    Analizar casos de estudio de empresas turísticas que utilizan la IA con éxito. 
•    Desarrollar un proyecto práctico de IA aplicada al turismo. 
•    Desarrollar habilidades de empleabilidad para facilitar la inserción laboral en el sector turístico y tecnológico.

A continuación, se detallan las competencias a adquirir por los participantes de la acción formativa

•    Aplicar los principios éticos y legales en el desarrollo y la implementación de la IA en el sector turístico. 
•    Utilizar una variedad de herramientas de IA para la creación de contenidos, la automatización de tareas y la toma de decisiones en el sector turístico. 
•    Desarrollar e implementar chatbots para la atención al cliente y la reserva de servicios turísticos. 
•    Diseñar y ejecutar estrategias de marketing digital utilizando herramientas de IA para la creación de contenido y la automatización de campañas. 
•    Analizar datos y tendencias del mercado turístico utilizando herramientas de IA para la toma de decisiones estratégicas. 
•    Optimizar la gestión de operaciones en empresas turísticas, incluyendo la gestión de reservas, la predicción de la demanda y la gestión de precios. 
•    Crear experiencias turísticas personalizadas y accesibles utilizando herramientas de IA para la planificación de itinerarios y la traducción de contenidos. 
•    Desarrollar proyectos de IA aplicada al turismo que resuelvan problemas reales y generen valor para las empresas del sector. 
•    Comunicarse eficazmente, trabajar en equipo y resolver problemas de manera creativa en el contexto del sector turístico. 
•    Desarrollar habilidades de empleabilidad, incluyendo la creación de CVs y perfiles profesionales, la preparación para entrevistas de trabajo y la búsqueda de empleo efectiva.

 

Logos Andalucía.png

 

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas (Sujeto a cambios)
3 jornadas en modalidad presencial, resto de jornadas del curso, en formato online presencia virtual.

Duración

178 horas lectivas (176 horas de clases y 2 de tutorías) 

Precio:

Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía)

 

Fecha del curso
Provincia
Granada
Lugar de realización

Las sesiones presenciales serán en C/ Periodista Luis de Vicente, 7A, 18011 Granada
Las sesiones online: Aula virtual Campus EOI
 

Modalidad
Blended

Contenidos

Módulo 1: Introducción a la IA  

•    Fundamentos de la IA y su aplicación en el turismo. 
•    Ética y aspectos legales de la IA. 
•    Introducción a las herramientas de IA más relevantes para el sector. 

Sesión presencial 1: Cómo hablarle a la IA: Prompting Engineering 

Módulo 2: Atención al Cliente y Asistencia Turística.  

•    Creación y gestión de chatbots para la atención al cliente y la reserva de servicios. 
•    Herramientas de IA para la personalización de la experiencia del cliente. 
•    IA para la resolución de incidencias y la gestión de la satisfacción del cliente. 

Módulo 3: Marketing y Promoción Turística. 

•    IA para la creación de contenidos digitales (textos, imágenes, vídeos) para la promoción de destinos y servicios turísticos. 
•    Herramientas de IA para el análisis de tendencias y la segmentación de mercados. 
•    IA para la automatización de campañas de marketing y la optimización de la publicidad online. 

Módulo 4: Gestión Hotelera y Operaciones Turísticas. 

•    IA para la optimización de la gestión de reservas y la asignación de habitaciones. 
•    Herramientas de IA para la predicción de la demanda y la gestión de precios. 
•    IA para la mejora de la eficiencia operativa en hoteles y otros establecimientos turísticos. 

Módulo 5: Planificación de Viajes y Experiencias Turísticas. 

•    IA para la creación de itinerarios personalizados y la recomendación de actividades turísticas. 
•    Herramientas de IA para la traducción y la adaptación de contenidos a diferentes mercados. 
•    IA para la mejora de la accesibilidad y la sostenibilidad del turismo. 

Sesión presencial 2: Hackathon TurisTech: Innovando con IA.  

Módulo 6: Casos de Estudio de IA en el Turismo. 

•    Análisis de casos de estudio de empresas turísticas que utilizan la IA con éxito. 
•    Identificación de los beneficios y los desafíos de la implementación de la IA en el sector. 
•    Discusión sobre las mejores prácticas y las tendencias futuras de la IA en el turismo. 

Módulo 7: Proyecto de IA Aplicada al Turismo. 

•    Desarrollo de un proyecto práctico en un área específica del sector turístico. 
•    Presentación y evaluación de los proyectos. 

Módulo 8: Empleabilidad. (12 horas) 

•    Técnicas y habilidades para la búsqueda de empleo. 

Sesión presencial 3: Presentación de los proyectos y cierre del programa.

 


Metodología

Metodología EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.

El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa. 

Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida. 

Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, proyectos fin de curso, cuestionarios, formularios, casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso. 

HORAS DE DIPLOMA: 253 H 

178 horas lectivas (176 horas de clases + 2 de tutorías) + 75 horas de trabajo del alumno.  


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

EOI - Escuela de Organización Industrial

Contacta con nosotros:

Trinidad Romero - trinidad.romero@eoi.es - Telf. 954 46 33 77