Curso de Competencias Digitales y Tendencias Tecnológicas para directivos y mandos intermedios de PYMEs Industriales (Presencia Virtual Online - País Vasco, Navarra, Aragón, Madrid y Cataluña)


Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Ministerio de Industria y Turismo.

Objetivos

El programa dota a los participantes de las competencias tecnológicas y herramientas digitales y buenas prácticas de gestión interna de la Transformación Digital de sus Industrias. La metodología de EOI les permite identificar oportunidades internas (de mejora, de ahorros, de eficiencia, de agregar capacidades) y oportunidades externas (nuevos modelos de negocio, eficiencia en cadena de suministros - proveedores). A partir de una reflexión interna de su situación de partida (diagnóstico) sobre su madurez digital, y de la apertura de los departamentos internos a ponerse al día y conocer novedades tecnológicas que están teniendo alto impacto en las industrias en todo el mundo. 

Los participantes, gracias al Claustro EOI y a los Casos de Exito de empresas nacionales e internacionales colaboradoras, se llevan lo último en tecnologías y buenas prácticas aplicadas a múltiples sectores: INTRA-LOGÍSTICA, AUTOMOCION, AERONAUTICA, DEFENSA, METALMECANICO, FERROVIARIO, y afines. Se anima aprovechar a los expertos docentes EOI en materias como la Robótica Industrial, CoBots, Robots Móviles AGVs AMRs, la fusión de lo físico y de lo virtual con RA-VR-RA, el trinomio inteligencia artificial - machine learning - business intelligence, la fabricación aditiva y nuevos materiales, arquitecturas “cloud” para, los protocolos y aplicaciones de ciberseguridad,  el internet de las cosas y la sensórica, entre otros.

Es un programa que está consiguiendo que los Comité de Dirección y propietarios de las PYMEs Industriales se lleven una Segunda Opinión de gran valor para sus estudios de viabilidad técnica gracias al Plan de Capacitación que desarrollan los participantes junto a los Tutores de la EOI.

logo COGITIAR

Datos generales

Convocatoria
2025-2026
Horario

Horario de tarde (3 horas)

Duración

45 horas de clase + 18 horas de tutoría por participante.

Precio:

Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Ministerio de Industria y Turismo.

 

Periodo lectivo
De Diciembre a Marzo
Fecha del curso
Provincia
- Otras -
Modalidad
Online

Contenidos

BLOQUE I:  TECNOLOGÍA: 21 HORAS

1    Fábrica inteligente. Industria 4.0. Sistemas.
2    Internet de las Cosas (IoT) y sensorización (analógica y digital) 
3    “Cloud computing”, “Big Data”, ML e IA, Ciberseguridad, Trazabilidad Blockchain  
4    Realidades extendidas, gemelo digital,
5    Fabricación aditiva, Materiales Avanzados 

BLOQUE II: INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: 3 HORAS

1    Excelencia operativa, “Lean manufacturing” 
2    “Design thinking” en industria
3    Metodologías ágiles en industria

BLOQUE III: ESTRATEGIA: 7,5 HORAS

1    El marco de la industria conectada 4.0 (Hoja de ruta I) 
2    Modelos de negocio, Marketing Industrial, Green + Digital  
4    Ejecución de la estrategia 4.0 (Hoja de ruta II) y Agenda del CEO  

BLOQUE IV:  ECONOMÍA CIRCULAR: 3 HORAS

1    Circularidad y simbiosis industrial, diseño e implementación 

BLOQUE V: SOLUCIONES SECTORIALES:    10, 5 HORAS

1    Entorno y retos del sector
2    Casos reales sector
3    Sesión de clausura. Presentación de conclusiones


Metodología

En formato online (sesiones online con “Presencia Virtual”, utilizando la plataforma formativa de EOI Escuela de Organización Industrial).

Con una metodología basada en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada a cada uno de los/as participantes.

ENFOQUE PRÁCTICO.


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

Imprescindible preinscripción.

¿Tienes alguna duda?

Para más información: lorena.cabeza@eoi.es