Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Presentación
¿Te apasionan los festivales de música y sueñas con crear o gestionar alguno?
Este curso es tu oportunidad perfecta para entrar en el emocionante mundo de los festivales musicales.
Pensado para principiantes, te llevaremos desde los fundamentos básicos en la industria de los festivales musicales, fomentando el desarrollo de competencias técnicas, creativas y de emprendimiento en un sector cultural en constante crecimiento.
Aprende con las tecnologías y metodologías con más demandada del sector.
Proyectos: Aplica lo aprendido desarrollando proyectos prácticos que te prepararán para el mercado laboral.
Red de Contactos: Tanto los profesores que son trabajadores en activo en el sector musical y tus compañeros son una gran lanzadera al mercado y a generar un círculo de confianza para evolucionar tu futuro en la creación y gestión de festivales de música.
Qué aprenderás
• Herramientas prácticas para planificar y gestionar festivales musicales.
• Fomentar la creatividad y la innovación en la producción de eventos culturales
• Técnicas de marketing, comunicación digital y gestión financiera aplicada a eventos musicales.
• Promover el trabajo en equipo y la capacidad de liderazgo en contextos reales.
• Ofrecer una experiencia inmersiva mediante visitas y prácticas en festivales
Datos generales
El curso está dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y residentes en Castilla-La Mancha. No se requiere experiencia previa, pero se valorará el interés por la música, la organización de eventos y la cultura digital.
Las aptitudes y actitudes necesarias para llevar a cabo la formación son:
Altamente motivados y con capacidad de esfuerzo máxima en su formación.
Asistir a las sesiones presenciales virtuales online.
Actitud proactiva y creativa.
Habilidad para gestionar el tiempo, ser flexible y capaz de trabajar en equipo.
Capacidad para trabajar en equipo y cumplir plazos.
Interés en el aprendizaje práctico y en las tendencias culturales.
180 horas lectivas + tutorías de empleabilidad.
Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Contenidos
MÓDULO 1: Introducción a la Industria de Festivales Musicales (10 horas):
o Historia de los festivales musicales: de “Woodstock” a “Coachella”.
o Análisis de casos de éxito: “Arenal Sound”, “Sónar Barcelona”, y su impacto social y económico.
MÓDULO 2: Diseño y Planificación de Festivales (30 horas):
o Desarrollo de un briefing para festivales.
o Creación de experiencias inmersivas para el público.
o Planificación logística: localización, permisos y seguridad.
MÓDULO 3: Producción y Gestión Operativa (40 horas):
o Contratación de artistas y negociación de riders técnicos.
o Gestión del presupuesto y optimización de recursos.
o Innovaciones tecnológicas aplicadas a festivales (uso de drones, apps, etc.).
MÓDULO 4: Marketing y Comunicación Digital (40 horas):
o Estrategias en redes sociales y comunidades digitales para festivales.
o Diseño de campañas de publicidad (análisis de campañas como las de “Tomorrowland”).
o Promoción de eventos a través de influencers y artistas emergentes.
MÓDULO 5: Creatividad y Sostenibilidad en los Eventos (20 horas):
o Diseño de festivales sostenibles: reducción de huella ecológica.
o Inclusión y diversidad en los eventos culturales (por ejemplo, estudiar el fenómeno de la “España vaciada”).
o Análisis de festivales temáticos como “Boom Festival”.
Módulo de Empleabilidad
MÓDULO 6: Empleabilidad y Proyecto Final (40 horas):
o Taller de habilidades para entrevistas y redacción de CV.
o Recomendaciones para hacer una entrevista ganadora
o Trabajar el enfoque del trabajo en equipo
o Desarrollar técnicas que nos ayuden a colaborar con nuestros compañeros de curso
o Mejorar la productividad personal
o Trabajar la marca personal como elemento clave de la empleabilidad
o Fomentar el autoconocimiento de los alumnos
o Dominar la comunicación verbal y no verbal ante una exposición o una entrevista
o Conocer las opciones de emprendimiento en el sector musical
o Acercamiento a los tipos de contratos, salarios, nóminas y negociación
o Desarrollo de un proyecto grupal: presentación de un festival ficticio.
o Demo Day
Metodología
Learning by doing
El curso emplea una metodología activa y centrada en el aprendizaje práctico:
• Sesiones teóricas interactivas: con debates y análisis de casos reales.
• Prácticas grupales: desarrollo de proyectos colaborativos.
• Tutorías personalizadas: seguimiento individual para guiar el desarrollo del proyecto final.
• Actividades experienciales: visitas guiadas a festivales locales y simulaciones de eventos.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI - Escuela de Organización Industrial
Es necesario y muy importante disponer de ordenador con cámara y disponer de una conexión a internet estable. El curso será online.
¡Es tu momento para diseñar los festivales del futuro! Reserva tu plaza y comienza tu camino hacia una carrera en la industria de los festivales de música.
Director: Antwone López – contacto@antwonelopez.com
Coordinador: Gregorio López – gregorio.lopez@eoi.es