CONVOCATORIA CERRADA
Presentación
El propósito del curso de envases y embalajes es proporcionar a las personas participantes los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en la industria de la conversión de papel, específicamente en el proceso de ondulación y conversión. El curso tiene como objetivo principal capacitar a las personas paradas de larga duración en dicho proceso.
Objetivos
El objetivo principal del Programa es formar a futuras nuevas incorporaciones para desempeñar el trabajo en la industria del packaging.
Los objetivos específicos son:
- Conocimiento de la industria/sector
- Comprender los fundamentos de la ondulación y conversión del papel.
- Conocer el equipo y maquinaria utilizados
- Dominar las técnicas de control de calidad
- Desarrollar habilidades prácticas
- Aprender sobre seguridad y buenas prácticas
Datos generales
El curso está dirigido a aquellas personas que desean adquirir conocimientos especializados y habilidades prácticas en el diseño, fabricación y gestión de envases y embalajes y que se encuentren en la situación de desempleados de larga duración (a estos efectos se considerará estar desempleado/a 12 ó más meses en los últimos 18 meses) inscritas en las oficinas de públicas de empleo en búsqueda de una ocupación, y ubicados preferentemente en la Comunidad de Extremadura.
Imprescindible adjuntar el informe de periodos de inscripción del SEXPE a fecha actual.
3 semanas
60 horas lectivas + 10 horas tutorías
Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
Contenido
Los contenidos de este curso incluyen los siguientes módulos y temas:
1. MÓDULO 1: ONDULADORA
1.1 El embalaje de Cartón Ondulado
1.2 Materias primas
1.3 Del papel a la plancha de cartón
1.4 Embalaje: Diseño y Exigencias
1.5 Comportamiento del embalaje
1.6 Relación Proveedores – Cliente
2. MÓDULO 2: CONVERTING
2.1 El cartón ondulado como estructura
2.2 Impresión,
2.3 Impresión-tintas
2.4 Impresión, cilindros anilox
2.5 Impresión, clichés
2.6 Impresión, sistemas de regulación de tinta
2.7 Problemas habituales en la impresión, soluciones
2.8 Impresión repro
2.9 Alta calidad de impresión
2.10 Impresión digital
2.11 Control de máquina
2.12 La troqueladora rotativa
2.13 La casemaker, caja americana, fefco 0201
2.14 Troquelado plano
2.15 Desperdicio
2.16 Unidades de producción
2.17 Mantenimiento
2.18 Transformación del cartón ondulado: de la plancha al embalaje
3. MÓDULO 3: EMPLEABILIDAD
3.1 Habilidades personales
3.2 Habilidades sociales
3.3 Habilidades para la empleabilidad
3.4 Búsqueda de Empleo 2.0
Adicionalmente, tendrán 10 horas de tutorías individuales.
Metodología
La metodología de Dual Industria se basa en la combinación de la teoría y la práctica:
- Las sesiones teóricas se realizarán en el aula y estas proporcionará al usuario los fundamentos y conceptos básicos.
- En las prácticas tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos y habilidades en el entorno de trabajo real, siempre bajo la supervisión de profesionales experimentados.
- Tutorías y asesoramientos: Durante todo el curso, se proporcionará orientación y apoyo a los estudiantes. Pueden tener acceso a tutores o mentores que los guíen y resuelvan sus dudas tanto en el aspecto teórico como en el práctico. Esta tutoría ayudará a los estudiantes a aprovechar al máximo su formación y superar cualquier dificultad que puedan enfrentar.
Esta metodología les permite adquirir tanto conocimientos teóricos sólidos como habilidades prácticas, preparándolos de manera efectiva para el campo laboral de envases y embalajes.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
¡Solicita ya tu plaza!
EOI
Directora: Judith Del Pozo
Tfno. 680 555 457 judith.delpozo.gallardo@gmail.com
Coordinadora EOI: Teresa González Valdivieso
Tfno. 912 070 314 teresa.gonzalez@eoi.es