CONVOCATORIA CERRADA
OBJETIVOS
- Conocer qué es el Big Data y sus principales aplicaciones.
- Saber qué plataformas y/o software existen en el mercado.
- Aprender a analizar información en tiempo real y cómo construir modelos predictivos.
- Conocer casos de uso y aplicaciones en el mercado.
- Dotar a los asistentes de recursos para trabajar la materia en sus aulas a través de casos prácticos.
Datos generales
Docentes de formación profesional para el empleo y profesores de formación profesional.
Requisitos específicos: prioritariamente docentes de la familia profesional de Comercio y Marketing.
50 horas
Gratuito
Centro de Referencia Nacional de comercio electrónico y marketing digital en el ámbito de la formación profesional. /EOI (Escuela de Organización Industrial/Red.es)
Fundación EOI. Avenida Gregorio del Amo, 6, 28040 Madrid
Contenidos
- MÓDULO 1: BIG DATA, INTEGRACIÓN Y GESTIÓN DE DATOS.
- MÓDULO 2: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y MODELOS PREDICTIVOS.
- MÓDULO 3: CASOS DE USO Y APLICACIONES.
Metodología
La metodología docente empleada es eminentemente práctica, en un programa intensivo. Partiendo de contenidos teóricos, se trabaja en base a casos relevantes que plantean al alumno (para su posterior trasmisión a los suyos) la necesidad de desarrollar, de forma práctica, las competencias necesarias para incorporar los conceptos expuestos.
Claustro
CARMEN BARTOLOMÉ VALENTÍN-GAMAZO -DIRECCION TÉCNICA
[[{"fid":"122085","view_mode":"wysiwyg_small_size","fields":{"format":"wysiwyg_small_size","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"CARMEN BARTOLOMÉ VALENTÍN-GAMAZO","field_file_image_title_text[und][0][value]":"CARMEN BARTOLOMÉ VALENTÍN-GAMAZO"},"type":"media","link_text":null,"attributes":{"alt":"CARMEN BARTOLOMÉ VALENTÍN-GAMAZO","title":"CARMEN BARTOLOMÉ VALENTÍN-GAMAZO","class":"media-element file-wysiwyg-small-size"}}]]
@trebool
CEO Wimba Robótica S.L., directora de proyectos de programación, Robótica e IA en Fundación Maecenas.
Ingeniera Aeronáutica con más de 10 años de experiencia en el sector tecnológico y de internet. Más de dos años de experiencia en el sector de la robótica e inteligencia artificial, con proyectos de investigación y de formación para jóvenes y adultos.
Fundadora de Wimba Robótica, empresa dedicada a programas de iniciación a la programación y la robótica para niños y adultos de un perfil técnico bajo.
También es directora de proyectos de inteligencia artificial y robótica en la iniciativa Esencia Educativa, de la Fundación Maecenas, dedicada a la transformación de centros educativos.
https://www.linkedin.com/in/carmenbartolomevalentingamazo/
PEDRO CLAVERÍA
[[{"fid":"122087","view_mode":"wysiwyg_small_size","fields":{"format":"wysiwyg_small_size","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"PEDRO CLAVERÍA","field_file_image_title_text[und][0][value]":"PEDRO CLAVERÍA"},"type":"media","link_text":null,"attributes":{"alt":"PEDRO CLAVERÍA","title":"PEDRO CLAVERÍA","class":"media-element file-wysiwyg-small-size"}}]]
Ingeniero Industrial, apasionado por la Innovación Tecnológica y su aplicación en el desarrollo de las personas, la sociedad y las empresas.
Interesado en: Analytics, BigData, IoT, Economía Digital, Competencias Digitales, Organización Digital, Emprendimiento, SmartCities.
Su carrera profesional está orientada al Desarrollo de Negocio de proyectos y servicios relacionados con Transformación Tecnológica en empresas. Desde empresas del sector de las tecnologías de la información liderando unidades de BI/BigData, Consultoría de Transformación Digital.
Co-fundador de DataDreams, empresa dedicada a ayudar a las empresas a utilizar los Datos para la toma de decisiones, Data Driven Companies, al uso de tecnologías como BigData, Machine Learning e Inteligencia Artificial para conseguir que sean utilizadas de forma exitosa en las organizaciones como parte de su camino a la transformación Digital.
Docente en varias escuelas de negocio. Especialidades: Venta de Soluciones de Inteligencia de Negocio, BI, BigData, Transformación Digital, IoT, Análisis Predictivo, ECM
https://www.linkedin.com/in/pedroclaveria/
CRISTINA PALOMO
[[{"fid":"122088","view_mode":"wysiwyg_small_size","fields":{"format":"wysiwyg_small_size","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"CRISTINA PALOMO","field_file_image_title_text[und][0][value]":"CRISTINA PALOMO"},"type":"media","link_text":null,"attributes":{"alt":"CRISTINA PALOMO","title":"CRISTINA PALOMO","class":"media-element file-wysiwyg-small-size"}}]]
Científica de datos, Doctora en Bioquímica, acostumbrada a trabajar con datos y estadística. Experta en programación, visualización de datos y nuevas tecnologías.
Hace algo más de un año decidió cambiar los ratones de laboratorio por el ratón del ordenador y dedicarse al Data Science.
Actualmente trabaja como Data Scientist en Sngular, una empresa española de tecnologías de la información con proyección internacional y una experiencia de más de 20 años.
https://www.linkedin.com/in/cristina-palomo-garo-4a98a6ab/
Información e Inscripción
María Armas
Teléfono 91 349 56 00
Correo-e: inscripcion.crn@eoi.es
Número de plazas: 25
Este programa cuenta con AYUDAS DE TRANSPORTE, MANUTENCIÓN Y ALOJAMIENTO PARA TRABAJADORES OCUPADOS que participen en la acción formativa (ORDEN EHA/3771/2005, de 2 de diciembre, por la que se revisa la cuantía de los gastos de locomoción y de las dietas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).