
PRESENTACIÓN
AutoCAD Civil 3D es el software de referencia mundial en proyectos de diseño en el área de ingeniería civil, que permite el desarrollo de proyectos de transporte, urbanísticos y medioambientales de una manera sencilla y eficiente dentro del entorno BIM (Building Information Modeling).
A través de este curso se pretende que los alumnos alcancen la capacidad de diseñar, optimizar y valorar los proyectos de ejecución. Se desarrollarán las competencias necesarias, habilidades técnicas y administrativas, para la gestión de recursos tecnológicos y humanos para el manejo de Civil 3D.
El curso está dirigido a jóvenes desempleados y, preferentemente formados en la rama de la ingeniería civil, que necesitan una herramienta que los ayude a plasmar sus ideas de una manera eficiente y que les permita generar con gran facilidad la documentación de detalle (planos), principalmente ingenieros de caminos, ingenieros técnicos de obras públicas e ingenieros técnicos industriales.
El objetivo del curso es capacitar al alumno para realizar proyectos de con dicho software. El alumno podrá desarrollar proyectos BIM para ingeniería Civil en los que creará, editará y compartirá Superficies, Explanaciones, Obras Lineales y Redes de tuberías entre otros. Este curso se focaliza en herramientas de Trazado, Movimiento de Tierras y Redes de tuberías principalmente.
En definitiva, formarlos en las metodologías de trabajo del siglo XXI que son las más demandadas en el mercado global actual y futuro.
Datos generales
Destinado preferentemente a jóvenes formados con titulaciones relacionadas con el sector de la obra civil, que cuenten con la titulación específica que lo acredite y que se hallen en situación de desempleo, beneficiándose del sistema de Garantía Juvenil.
El perfil preferente será el del titulado en, ingeniería civil, ingeniería de la edificación, obras públicas, Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas, Técnico Superior en Realización y Planes de Obra por la Comunidad Autónoma de Extremadura.
170 horas lectivas + tutorías
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
Contenidos
Bloque 1. Preproceso. Generación de un modelo de realidad existente
Bloque 2. Modelado del terreno
Bloque 3. Proyecto de Urbanización
Bloque 4. Modelado 3D
Bloque 5. Empleabilidad
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los asistentes y cuenta con un elemento clave que marca la diferencia respecto de otras metodologías, el apoyo a las iniciativas de mejora que cada alumno/a aporte, se les complementa con la formación y la experiencia de los profesionales que imparten los módulos, dirigen el curso u orientan en el recorrido de nuevas ideas o proyectos.
La metodología empleada en nuestra actividad formativa es activo participativa, poniendo especial énfasis en la actividad de los alumnos y en el desarrollo de trabajos prácticos en cada una de las unidades que formarán nuestro curso.
El objetivo inmediato de este programa es apoyar la profesionalización del sector de la construcción y mejorar su gestión, dando impulso a acciones que les ayuden a adaptarse a las nuevas tecnologías y normativas que demanda el mercado laboral actual, trabajando en un entorno profesional.
Información e Inscripción
EOI – Escuela de Organización Industrial
Coordinadora: Teresa González Valdivieso – 912070314– teresa.gonzalez@eoi.es
Director: Víctor Valiente Borreguero - vvaliente@learning.eoi.es