CONVOCATORIA CERRADA

PRESENTACIÓN
La pedagogía Montessori transcurre actualmente por un momento de auge. A pesar de que nació hace más de cien años, sus principios e ideas renovadoras se mantienen actualizados. La proliferación de escuelas Montessori en España es una realidad en nuestros días y la formación de profesionales dedicados a la educación especializados en la pedagogía que diseñó e implementó la doctora italiana María Montessori resulta relevante, necesaria e incluso urgente.
Es habitual que las escuelas Montessori existentes en Extremadura y en el resto de España, ofrezcan campamentos escolares durante los periodos vacacionales (verano, Navidad y Semana Santa) para facilitar la conciliación familiar. Estos centros educativos se encuentran en la disyuntiva de que las actividades que se ofrecen durante sus campamentos no sigan la línea pedagógica Montessori debido a que no existen profesionales educadores en el ocio y tiempo libre especializados en esta metodología.
Mediante la formación que se propone, centrada en el desarrollo de actividades lúdico-educativas que transmitan la esencia de la pedagogía Montessori, se plantea dar una visión general y dotar al alumnado de los conocimientos y herramientas de base para aumentar su empleabilidad, a la par que se genera un impacto social en los núcleos rurales de la comunidad extremeña.
Este programa está enmarcado dentro de los siguientes objetivos generales:
- Conocer los fundamentos teóricos de la Educación Montessori, adquiriendo los conocimientos y la capacidad para diseñar y ejecutar actividades que sigan los planteamientos de este método.
- Conocer los procesos grupales en el ocio y tiempo libre y aprender las técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre.
- Asumir la función de monitor de actividades encaminado al propio desarrollo personal, profesional y al desarrollo comunitario.
- Dotar de conocimientos y recursos técnicos y didácticos, necesarios para dinamizar las actividades de un grupo, colectivo o movimiento infantil o juvenil.
Datos generales
Jóvenes que hayan finalizado la etapa Enseñanza Secundaria Obligatoria, que cuenten con la titulación específica que lo acredite y que se hallen en situación de desempleo, beneficiándose del sistema de Garantía Juvenil.
El perfil preferente será el de estudiante o titulación en Animación Sociocultural, Educación Social, Magisterio, especialmente en Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, o aquel que tenga experiencia de voluntariado en asociaciones que desarrollen su actividad en contacto con la infancia y juventud.
300 horas lectivas + Tutorías
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
Contenidos
Bloque I: Principios pedagógicos del método Montessori
Bloque II: Sociología del tiempo libre
Bloque III: Pedagogía del ocio y tiempo libre
Bloque IV: Actuación del monitor del ocio y tiempo libre
Bloque V: Intervención y acción educativa en el tiempo libre
Bloque VI: Hábitos saludables y primeros auxilios en la infancia
Bloque VII: Empleabilidad
Metodología
El curso consta de clases teórico-prácticas, fomentando el aprendizaje basado en la experiencia, para conseguir que el alumnado sea capaz de aplicar dichas técnicas e integrarlas en un proyecto de emprendizaje de forma eficaz.
Este método de trabajo junto con el desarrollo de sesiones prácticas, así como excursiones para el conocimiento de experiencias, más un módulo específico de empleabilidad, donde formamos a los participantes sobre preparación de entrevistas, CV, trabajo en equipo, negociación, autoconocimiento y marca personal, puede acelerar la incorporación de los participantes al mercado de trabajo.
El docente será el facilitador y guía de la acción formativa, utilizando los medios didácticos necesarios para transmitir los conceptos teóricos y la práctica correspondiente para la asimilación de los contenidos por cada uno de los módulos realizados. Se buscará en todo momento la participación del alumnado en las clases y su implicación activa en las actividades propuestas y el desarrollo de una buena comunicación entre el grupo-clase.
Desde el primer día conocerá la programación didáctica del curso, los objetivos, los contenidos, la metodología, los criterios de evaluación y la finalidad de la acción formativa con respecto a su proyecto de actividad. Igualmente se le proporcionarán los medios didácticos para el seguimiento y la adquisición de los contenidos teórico–prácticos.
Las sesiones se estructurarán de manera presencial siguiendo pautas de dinamismo, aprendizaje cooperativo e interacción para favorecer el aprendizaje de los conceptos y alcanzar los objetivos-capacidades definidos. A este aspecto hay que añadir el componente eminentemente práctico, con simulaciones y role-playing que lo contextualizarán y lo prepararán para su aplicación en el ámbito laboral.
Información e Inscripción
EOI – Escuela de Organización Industrial
Coordinadora: Teresa González Valdivieso – 912070314– teresa.gonzalez@eoi.es
Directora: Rebeca Guerra Ladero - ribqah86@hotmail.com