CONVOCATORIA CERRADA
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de León.
Acción enmarcada dentro del Programa la Iniciativa de Empleo Joven – Garantía Juvenil.
Objetivos
La Logística es en nuestros días una parte vital de la actividad empresarial, cada día más tecnificada y especializada. La amplitud y variedad de los campos de trabajo que abarca, y la rápida evolución tanto tecnológica como de complejidad de gestión que ha experimentado, ha supuesto la necesidad de que los profesionales de esta actividad necesiten, cada vez más, de un alto nivel de cualificación.
Se puede decir que las actividades logísticas han evolucionado de ser una fuente de empleo sin cualificación, a exigir de los profesionales un nivel de operaciones logísticas en empresas industriales, comerciales y de servicios logísticos.
El curso pretende impartir los conocimientos básicos para capacitar a los asistentes para el desempeño de puestos de trabajo tales.
- Gestión de aprovisionamientos
- Planificación de la producción y de los inventarios
- Control de la producción
- Gestión de almacenes
- Gestión del transporte y distribución
Datos generales
Los destinatarios de este curso son jóvenes que en el momento de solicitar la participación en el programa tengan entre 16 y 29 años, y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Imprescindible adjuntar el certificado de Garantía Juvenil con fecha actual.
Para alcanzar un seguimiento adecuado del curso y posterior desarrollo de las funciones profesionales, se considera conveniente un perfil de asistentes con un nivel de formación de Bachillerato, FP de Grado Superior o formación universitaria.
195 horas lectivas + tutorías
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de León.
Contenidos
Módulo 1: Organización de la empresa y función de la logística (10h)
- Organización de la empresa.
- El concepto y papel de la logística.
- Elementos de una cadena logística.
Módulo 2: Planificación de la demanda y gestión de inventarios (20h)
- Concepto de planificación de la demanda:
- Previsión de la demanda.
- Inventarios tipos y su función en la SC.
- Dimensionamiento de inventarios.
Módulo 3: Logística en fabricación y uso de los ERP (70h)
- Gestión de la producción y de los inventarios en plantas de fabricación.
- Tipología de sistemas utilizados en logística (ERP, SGA, etc.)
- Utilización de herramientas MRP:
- Uso de los ERP: desarrollo de un caso completo sobre un sistema MRP que permita al alumno entender y familiarizarse con el uso de este tipo de herramientas.
Módulo 4: Diseño, operativa y gestión de almacenes (20h)
- Concepto de almacén.
- Tipos de almacén.
- Instalaciones y equipos de manejo de mercancías.
- Diseño de envases y embalajes.
- Determinación de los costes de almacenaje.
- Diseño y dimensionamiento de almacenes.
- Operaciones de almacén.
- Sistemas de identificación y seguimiento de mercancías.
- Sistemas de información para la gestión de almacenes.
Módulo 5: Transporte de mercancías (25h)
- Contratación del transporte.
- Transporte por carretera:
- Transporte marítimo:
- Transporte aéreo:
- Transporte intermodal y transporte combinado:
- Adunas y seguros en transporte internacional
Módulo 6: Logística en e-commerce (10h)
- Tipología de tiendas y tratamiento de los pedidos:
- Transporte y entrega de pedidos:
- Servicio al cliente:
- Internacionalización y comercio electrónico:
- Aspectos legales a tener en cuenta en el e-commerce
MÓDULOS DE HABILIDADES – 40h
- Trabajo en equipo (10h)
- Técnicas de negociación (10h)
- Módulo de empleabilidad (20h)
Metodología
Enfoque práctico
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico.
La metodología EOI combina sesiones formativas tradicionales, dinámicas grupales y tutorías personales y grupales, con el fin de que los alumnos y alumnas se familiaricen con las herramientas de análisis y metodologías proporcionadas en el curso.
En las sesiones formativas se realizará la exposición teórica, juntamente con la visualización y exposición de casos reales y el planteamiento y resolución de ejercicios y casos prácticos, incluyendo para ello la utilización de alguno de los sistemas que se utilizan en las operaciones logísticas de fabricación y en la gestión del transporte.
Información e Inscripciones
¡Solicita tu plaza!
Director: Manuel Betegón - betegon@bca.es
Coordinadora: Gema Martínez Carrasquilla - gemamartinez@eoi.es - Telf: 91 207 03 34