CONVOCATORIA CERRADA
PRESENTACIÓN
El Fondo Social Europeo, EOI- Escuela de Organización Industrial y el Ayuntamiento de Málaga, conscientes de la necesidad de aumentar la empleabilidad de nuestros jóvenes, lanzan este programa que pretende capacitarles para su entrada en el mundo laboral especializándoles en los ámbitos más demandados por el tejido empresarial. .
Objetivos
Dotar a los jóvenes de los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para llevar a cabo la realización de un videojuego completo así como adquirir conocimiento del funcionamiento de la industria de videojuegos y la preparación para la inmersión en el mercado laboral.
El temario está orientado cubrir los aspectos básicos del desarrollo de videojuegos con un enfoque práctico:
- Diferenciar las distintas mecánicas y géneros dentro de los videojuegos.
- Aprender a diseñar un videojuego con distintos parámetros y cumpliendo unos objetivos establecidos.
- Conocer las herramientas necesarias para trabajar en cada fase de producción.
- Tener unos fundamentos del manejo del motor Unity3D para creación de un proyecto.
- Conocer las herramientas que Unity3D proporciona para creación de contenido 3D.
- Aprender a importar y adaptar contenido en Unity3D.
- Aprender fundamentos de programación en C#.
- Comprender distintas técnicas de optimización.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en la realización de un proyecto individual o en grupo.
- Adquirir una perspectiva real sobre la industria y tendencias actuales.
Datos generales
Jóvenes entre 16 y menores de 30 años, beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo), con titulación académica mínima de ESO y conocimientos básicos de inglés y ofimática a nivel de usuario. Los destinatarios estarán ubicados en la provincia de Málaga. A continuación, detallamos las aptitudes y actitudes que los participantes deberán poner en práctica durante su formación:
Capacidad de esfuerzo máximo en su formación, lo que les obligará a asistir a las sesiones, investigar sobre los materiales complementarios y aportar todo este conocimiento a su proyecto final
Habilidad para gestionar su tiempo y el de sus compañeros trabajando en equipo y combinando dotes de liderazgo y flexibilidad al mismo tiempo
Dedicación completa al programa durante todo el tiempo que dura
12 semanas
284 horas (repartidas en horas lectivas, tutorías y trabajo del alumno)
Gratuito. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo FSE y Ayuntamiento de Málaga.
Polo de Contenidos Digitales
Contenidos
Módulo 1: Introducción. Interfaz
- Unity como motor de videojuegos
- Descarga e instalación
- La ventana Escena
- GameObjects
- Panel Inspector
- Panel Jerarquía
- Panel Project y Assets
- Asset Store
- La ventana Game
- La Consola
- Prefabs
- Tags & Layers
- Crear y Guardar Escena
Módulo 2: Terrain, cámaras e iluminación
- Terrain
- Herramientas del Terrain
- Settings del Terrain
- Heightmap
- Introduciendo al Player
- RigidBody y Colisiones
- Triggers
- Agua
- Cámaras
- Mallas y Texturas
- Materiales
- Iluminación
- Lighting System y Skybox
- Sistemas de partículas
- Animation
Módulo 3: Scripting básico
- Los scripts como componentes
- Las variables
- Funciones
- Sintaxis
- Condicionales
- Bucles
- Ámbito de las variables
- Monobehaviour
- Vectores
- Quaterniones
- Métodos de entrada
- Habilitando y deshabilitando componentes
- Activar y desactivar Gameobjects
- Translate y Rotate
- Look At
- Destroy
- Uso del tiempo
- Tipos de datos
- Classes
- Instantiate
- Arrays
- Invoke
- Enumerations
Módulo 4: Creación de interfaces
- Canvas
- Rect Transform
- Componentes interactivos
- Layouts
- Diseño responsive
Módulo 5: Física y animación
- Rigidbody
- Colisiones
- Tipos de fuerzas
- Triggers
- Raycasts
- Animation
- Animator
- Controles móviles
Módulo 6: Optimización
- Mapa de dispositivos y limitaciones
- Tipos de restricciones y cómo afrontarlas
- Estrategias de optimización
- Análisis de rendimiento en Unity
Módulo 7: Música y Efectos de sonido
- Introducción al audio en videojuegos
- Compresión. Psicoacústica.
- La música en los videojuegos.
- AudioMixer
Módulo 8: Efectos de postprocesado
- Introducción al hardware gráfico
- Shaders
- Corrección de color
- Rendimiento
Módulo 9: Videojuego como producto en la industria
- Marketing aplicado a videojuegos
- Servicios de terceros
- Game Feel
- Diversidad en los videojuegos
- Análisis de la industria actual
- Análisis del público consumidor de videojuegos
Metodología
El programa cuenta con una estructura presencial, con clases muy prácticas en las que los alumnos trabajarán los conceptos a la vez que estos son enseñados por el docente.
Proyecto final
El curso constará además de un proyecto de videojuego (producto mínimo viable) que podrá ser realizado individualmente o en grupos pequeños. Dicho proyecto será planteado en distintas fases:
- Creación de grupos
- Presentación de idea matriz
- Creación de GDD
- Definición de MVP
- Trabajo y tutorías
- Presentación
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Contacta con nosotros en:
Tl: 954 46 3377
mail: evacarmona@eoi.es