CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
El objetivo de este curso es ofrecer a los participantes la posibilidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para entrar en el mercado laboral en alguna de las áreas relacionadas con la experiencia de usuario, la usabilidad y la creación de productos digitales.
Además, se trabajará con una serie de objetivos específicos, como son:
- Conocer las fases y metodologías del proceso de creación de productos digitales y utilizar cada una de ellas de forma práctica.
- Experimentar con técnicas de prototipado para testar productos en fases tempranas de creación y minimizar desviaciones en su desarrollo.
- Diseñar un proyecto digital con el que aprender y poner en práctica todos los conceptos tratados en las sesiones.
Datos generales
Los destinatarios de este curso son jóvenes que en el momento de solicitar la participación en el programa tengan entre 16 y 29 años, y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Imprescindible adjuntar el certificado de Garantía Juvenil a fecha actual.
Se valora positivamente los conocimientos del mundo digital, interés por la tecnología, el diseño en cualquiera de sus formatos, y la comunicación digital, con estudios mínimos deseables de bachillerato o FP.
Las aptitudes y actitudes siguientes serán necesarias para llevar a cabo la formación:
Motivación, esfuerzo y dedicación durante la formación.
Asistencia a las clases y a las tutorías.
Interés por el mundo del diseño digital y la experiencia de usuario.
Habilidad para gestionar el tiempo, ser flexible y ser capaz de trabajar en equipo.
9 semanas
187,5 horas lectivas + tutorías de proyecto y de empleabilidad
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE.
Contenidos
MÓDULO 1. Introducción a UX y Usabilidad
Antes de comenzar a profundizar en las distintas temáticas se dedicarán algunas sesiones a sobrevolar qué áreas delimitan UX y qué importancia tienen dentro del negocio digital actual.
- Introducción a experiencia de Usuario y usabilidad
- UX, negocio y ecosistema digital.
- Visual Thinking.
MÓDULO 2. Investigación y metodologías
El planteamiento de la usabilidad y experiencia de usuario de un producto digital pasa por realizar pruebas con usuarios, prototipos e investigación a diferentes niveles de las diferentes partes que conforman el producto.
Los alumnos conocerán técnicas de diseño centrado en el usuario o metodologías ágiles y experimentarán qué aporta cada una de ellas en la fase de conceptualización y definición de un proyecto para que su UX sea excelente.
- Fundamentos de investigación en UX
- Diseño de Producto Digital
- Arquitectura de la información
- Metodología de trabajo en Experiencia de usuario
- Gestión de proyectos
MÓDULO 3. Diseño.
En este módulo conocerán en detalle las diferentes áreas de conocimiento que conforman el diseño de un producto web o app. La importancia de los textos, el branding, el diseño visual, el trabajo con prototipos o la adaptación a multidispositivo.
- Diseño Visual
- UX Copywriting
- Diseño emocional
- Visualización de datos
- Prototipado interactivo
- Diseño y Usabilidad para dispositivos móviles
- Diseño de interfaces de voz
- Presentación a cliente
MÓDULO 4: Optimización
Las buenas de experiencias de usuario requieren de un nivel de refinado excelente por eso es importante conocer como el SEO y la analítica ayudan a tomar decisiones que aumenten la conversión y el éxito en de un producto digital.
- SEO
- Analítica
- Growth Hacking
- CRO
MÓDULO 5: Accesibilidad
Un módulo centrado en conocer la importancia de que cualquier desarrollo digital se haga desde un punto de vista de máxima accesibilidad siguiendo unas directrices que brinden su acceso a cualquier colectivo.
- Usabilidad y accesibilidad digital.
MÓDULO 6: Empleabilidad
El programa se complementará con el módulo de empleabilidad (15 horas de contenido teórico / práctico y dos horas y media de tutoría individual por alumno).
Metodología
El curso utilizará un modelo mixto de teoría y práctica. El profesional de Experiencia de Usuario necesita saber de muchas temáticas y empaparse de perfiles de mundos tan dispares como el de la psicología, el diseño, la fotografía, la investigación o la escritura.
Las sesiones tendrán carácter de masterclass y serán impartidas por un especialista en la materia que durante unas horas expondrá los conocimientos que es necesario que conozcan los alumnos sobre una determinada disciplina. Estas sesiones tendrán también su correspondiente aplicación práctica totalmente pegada a la teoría, incluso en ocasiones podrán entrelazarse si las temáticas así lo requieren.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Director: : Álvaro Varona González – alvarovarona@gmail.com
Coordinadora: Teresa González – teresa.gonzalez@eoi.es