CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
La aproximación a la naturaleza y a la cultura local y la preocupación por la sostenibilidad son motivaciones crecientes por parte de los turistas para la elección de los destinos turísticos en sus escapadas y periodos vacacionales. Además, la pandemia de COVID-19 ha propiciado unos cambios en el comportamiento de los viajeros que, mientras algunos de ellos serán coyunturales, otros se integrarán en nuevos modelos de comportamiento turístico. El disfrute de actividades al aire libre en espacios naturales no saturados de visitantes o la valoración de la autenticidad local de un destino son algunos de los ejemplos que parecen haberse intensificado y es de esperar que se mantengan en el futuro.
El programa de Técnico en Turismo Ecológico y Ecoturismo se organiza para aprovechar esta motivación como oportunidad laboral y que todos aquellos jóvenes que quieran trabajar en el desarrollo y prestación de servicios de turismo ecológico y ecoturismo aprendan a aplicar una metodología especializada. En este curso se estudiarán las principales tendencias en sostenibilidad turística, se introducirán los conceptos de turismo ecológico y ecoturismo y sus peculiaridades en los ámbitos de desarrollo de producto, marketing, comunicación o comercialización. Dada la dependencia de este producto turístico del territorio donde se desarrolla esta actividad también se realizará una introducción a la planificación de destinos turísticos con recursos y potencial en turismo ecológico y ecoturismo.
A lo largo de este programa formativo se aprenderán diversas técnicas y habilidades humanas necesarias para la gestión del turismo ecológico y ecoturismo, a través de un amplio estudio de experiencias, herramientas y metodologías. El curso persigue una orientación práctica y se analizarán casos y ejemplos como la visita a espacios naturales, la interpretación y la práctica de deportes en la naturaleza, la observación de aves, el turismo astronómico y el acercamiento a productos agroalimentarios o a la cultura local.
Te invitamos a participar en este programa formativo, especialmente orientado a la empleabilidad en un sector y actividad, como es el turismo ecológico y ecoturismo, con un elevado potencial y atractivo en nuestro territorio.
Datos generales
Jóvenes con edades entre 18 y 29 años, inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. Imprescindible adjuntar el certificado de Garantía Juvenil a fecha actual.
Preferentemente dirigido a graduados superiores del sector turístico y a jóvenes interesados en el sector turístico, que deseen perfeccionar y especializar sus capacidades profesionales en turismo ecológico y ecoturismo.
Este programa formativo se desarrolla en formato virtual, por lo que es imprescindible que el alumno disponga de PC, cámara y conexión a internet de calidad.
193 horas lectivas + 2,5 horas de tutorización de empleabilidad por alumno, y 5 horas de tutorías de proyecto.
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Contenidos
- Introducción al sector turístico y el desarrollo sostenible
- El destino turístico
- La sostenibilidad turística
- Introducción al turismo ecológico y al ecoturismo
- Metodología de creación de producto turístico
- Planificación de destinos de turismo ecológico y ecoturismo
- Marketing de turismo ecológico y ecoturismo
- Comunicación de turismo ecológico y ecoturismo
- Comercialización de turismo ecológico y ecoturismo
- Casos prácticos de producto turístico ecológico y ecoturismo
- Empleabilidad y presentaciones eficaces
- Elaboración de un proyecto de turismo ecológico o ecoturismo
Metodología
EOI ha desarrollado una metodología basada en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada a cada uno de los/as participantes. Para abordar el conocimiento técnico de esta manera, durante el curso se desarrollará un caso práctico.
De forma adicional, se desarrollarán tutorías individuales con los alumnos del programa de cara a trabajar la empleabilidad del alumno.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI
Director: Fernando Ruiz Diezma - fruiz@squarefer.com
Coordinadora EOI: Gema Martinez – gemamartinez@eoi.es