CONVOCATORIA CERRADA
Presentación
El trabajo en los hoteles, restaurantes, empresas de ocio, eventos y su protocolo, la atención al cliente y demás asuntos relacionados con el mundo del turismo están cambiando los perfiles de los nuevos trabajadores. Un sector que en este momento se ve en clara recesión pero que año tras año, ha venido creciendo de una manera clara sobre otros sectores país, donde las empresas están reclutando talento y disponibilidad a diario, nos hace pensar que nuestro perfil profesional debe estar actualizado y mejorar constantemente en varios modelos de atención y conocimientos: chat, e-mail, redes sociales, atención telefónica y presencial, así como descubrir la mejor manera de empatizar con los clientes ofreciendo soluciones inmediatas, donde la valoración de la experiencia de los clientes nos haga crecer tanto a nosotros mismos como la empresa en la que trabajamos.
Este programa se desarrolla dentro de un plan de formación para el empleo joven impulsado por la Escuela de Organización Industrial y el Fondo Social Europeo. El objetivo final de esta red de formación es el aumento de competencias y capacidades de los jóvenes y su inserción en el mercado laboral español.
Objetivos
- Conocer la idiosincrasia de las empresas del sector, sus funciones, tareas, estructura física, organizativa y funcional.
- La relación interdepartamental, rangos, espacios, instalaciones, gestión de la información. La facturación y gestión de cobros. Gestión de la seguridad.
- Introducción a los diferentes tipos de atención al cliente en hostelería y turismo, el aprendizaje de técnicas de comunicación y resolución de problemas. Tipologías de clientes y reclamaciones. Nuevas perspectivas on-line
- Saber gestionar el protocolo empresarial e institucional, así como el protocolo relacionado con la restauración: decoración, normas, discursos, etc.
- Descubrir los fundamentos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Distintos servicios de prevención. Técnicas básicas sobre los riesgos inherentes a los diferentes puestos de trabajo y sus medidas preventivas.
En colaboración con:
Datos generales
Jóvenes, de edades comprendidas entre los 16 y 29 años, y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Imprescindible adjuntar el certificado de Garantía Juvenil a fecha actual.
Preferentemente va dirigido a egresados universitarios del sector turístico y a jóvenes interesados en el sector turístico, que deseen perfeccionar y especializar sus capacitaciones profesionales en el terreno del Turismo.
200 horas lectivas + tutorías de proyecto y de empleabilidad.
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo
Contenidos
MODULO 1. ORGANIZACIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS
1.1. Hotelería: departamentos de recepción, pisos, dirección y comercial
1.2. Instalaciones complementarias y auxiliares de establecimientos turísticos
1.3. Gestión de la información
1.4. Prestación de servicios
1.5. Facturación y cobro de servicios
1.6. Gestión de la seguridad y LOPD
MODULO 2. COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA Y TURISMO
2.1. La comunicación aplicada a la hostelería y turismo
2.2. Atención al cliente en hostelería y turismo
MODULO 3. GESTIÓN DE PROTOCOLO
3.1. El concepto de protocolo
3.2. Clases de protocolo
3.3. Descripción de las razones y aplicaciones más habituales del protocolo en diferentes eventos
3.4. Aplicación de las técnicas de protocolo más habituales
3.5. Aplicación de las técnicas más habituales de presentación personal
3.6. El protocolo aplicado a la restauración.
MODULO 4. FUNCIÓN DEL MANDO INTERMEDIO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
4.1. Fundamentos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
4.2. El papel del mando intermedio en la prevención de riesgos laborales
4.3. Técnicas básicas de prevención de riesgos laborales para mandos intermedios
4.4. Tipos de riesgos y medidas preventivas
4.5. Primeros auxilios
MÓDULO 5. EMPLEABILIDAD
Metodología
La metodología de este curso se basa en la formación online.
El equipo docente reforzará la acción formativa.
El seguimiento del alumno/a y la evaluación de sus conocimientos son continuos a través del seguimiento periódico de los avances realizados.
En cada módulo existe un método de evaluación que permite al equipo docente llevar un seguimiento continuo del aprendizaje del alumno y a su vez sirve para que el alumno evalúe la labor docente.
Al finalizar el programa cada alumno entregará un proyecto de desarrollo profesional en el sector turístico basado en la metodología Lean Start Up.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Director: Jesús Bravo – 618 59 96 69 – jbravosanchez@learning.eoi.es
Teresa González – 912070314– teresa.gonzalez@eoi.es