CONVOCATORIA CERRADA
PRESENTACIÓN
Este programa nace con el objetivo general de ofrecer a jóvenes desempleados los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para su inmersión en un sector profesional dentro del contexto de un mercado laboral marcado por la transformación digital de la sociedad.
El temario se rige por unos objetivos específicos para que los alumnos puedan convertirse en profesionales de sistemas y DevOPs. Para lograr ese objetivo, los alumnos adquirirán a lo largo de aproximadamente tres meses, conocimientos y habilidades en las siguientes áreas:
- Linux
- cPanel
- Apache, Nginx y PHP, desde un punto de vista administrativo
- MySQL
- Git, Gitlab e integración continua
- Depuración de errores
- Proveedores alternativos
- Copias de seguridad
- NodeJS y despliegue en Heroku
Datos generales
Los destinatarios de este curso son jóvenes de entre 16 y 29 años, inscritos y beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el momento de solicitar el programa. Imprescindible adjuntar certificado de Garantía Juvenil a fecha actual. Todos ellos tienen en común la búsqueda de empleo en el mundo digital y una gran capacidad de implicación durante los meses que dura el proyecto.
Asimismo, tienen que disponer de las siguientes especificaciones técnicas para poder participar en el curso:
Hardware:
- Conexión a Internet de banda ancha para el seguimiento de las clases.
- Ordenador Windows, Linux o Mac, con procesador i3 de 64 bits como mínimo.
- 4GB de RAM como mínimo.
Software:
- Usuario administrador en el ordenador utilizado, para poder instalar diverso software que se proveerá durante el curso.
7 semanas
(124 horas lectivas + 2,5 horas de tutorías de empleabilidad)
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Contenidos
3.A.1. Linux
Los alumnos aprenderán el manejo y la correcta configuración de Linux, sus gestores de paquetes, su funcionamiento básico y se resolverán los problemas habituales.
3.A.2. cPanel
En este módulo se verá en profundidad cPanel, el panel de alojamiento web por defecto en la industria, todas sus opciones y su instalación y mantenimiento.
3.A.3. Apache, Nginx y PHP
Se comprenderá el funcionamiento de estos servicios esenciales en el mundo web de hoy en día, su instalación y configuración, así como los posibles problemas derivados. La seguridad tendrá una especial relevancia.
3.A.4. MySQL
Se verán las alternativas para gestionar bases de datos MySQL, su forma de funcionamiento y su configuración efectiva, así como sus parámetros recomendados y la depuración de errores.
3.A.5. Git, Gitlab e integración continua
Se aprenderá a usar GIT como filosofía de trabajo y sus commandos básicos, y se usará Gitlab como forma de aprender a administrar un proyecto con integración continua.
3.A.6. Depuración de errores
Se enseñará a los alumnos a depurar errores en sus propias configuraciones y sistemas, así como en los logs de las diversas aplicaciones.
3.A.7. Proveedores alternativos
En un mercado dominado por las grandes tecnológicas americanas, se presentarán algunas alternativas europeas y se enseñará el uso y manejo del cloud de OVH, el principal proveedor europeo de Cloud.
3.A.8. Copias de seguridad
En este módulo se enseñarán unas buenas políticas de copia de seguridad, así como su transporte y almacenaje en localizaciones seguras.
3.A.9. NodeJS y despliegue en Heroku
Introducción a la programación en node.js mediante la libería de express. Prácticas con enedpoints y gestión de bases de datos mediante mongodb.
Subida a producción y test mediande el servidor en cloud de heroku.
3.A.10. Marketing
El alumno aprenderá algunos consejos y trucos de marketing para poder autopromocionarse de la mejor forma como trabajador, así como nociones sencillas para poner en marcha su propio negocio.
PROYECTO
EMPLEABILIDAD
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los/as alumnos/as y cuenta con un elemento clave que marca la diferencia respecto de otras metodologías.
La metodología EOI combina sesiones formativas presenciales teóricas y prácticas, todo ello en formato ONLINE.