CONVOCATORIA CERRADA
Conocer los conceptos y técnicas relacionadas con la práctica profesional de la fabricación aditiva 3D y capacitar en el diseño de nuevos productos y el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en estas nuevas tecnologías.
Datos generales
Los destinatarios del programa son jóvenes desempleados que cumplen con los requisitos del SNGJ: Tener menos de 30 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción y estar dado de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y ser Beneficiario (Certificado de Garantía Juvenil).
180 horas + tutorías individualizadas
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y la Sociedad de promoción Economica de Gran Canaria.
Contenidos
Módulo 1 – Concepto de 3D y Fabricación Digital:
Módulo 2 – Diseño 3D.
Módulo 3 – Digitalización 3D.
Módulo 4 – Campos de aplicación del diseño y fabricación 3D.
Módulo 5 – Tecnologías de fabricación digital.
Módulo 6 – Construcción de una impresora 3D FDM.
Módulo 7 – Consideraciones previas a la fabricación 3D.
Módulo 8 – Materiales: propiedades y aplicaciones.
Módulo 9 – Postprocesado de impresiones 3D.
Módulo 10 – Innovación, creatividad y design thinking.
Módulo 11 – Emprendimiento y empleo en el sector del 3D.
Módulo 12 – Proyecto final.
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico
- La metodología combina sesiones formativas con carácter práctico, dinámicas grupales y tutorías personales y grupales, con el fin de que los alumnos y alumnas se familiaricen con los conceptos y herramientas proporcionadas en el curso.
- Tutorías sobre empleabilidad. Estas tutorías se realizan de forma individual tratando los temas de autoconocimiento, comunicación en público, talleres de curriculum vitae y talleres de pruebas de selección.
Información e Inscripción
EOI – Escuela de Organización Industrial
Gema Martínez
Telf.: 91 2070334