CONVOCATORIA CERRADA
PRESENTACIÓN
El Software Solidworks, Solidedge y SolidCam es una revolucionaria manera de entender el diseño, que traslada cualquier cambio efectuado en un documento a todos los documentos relacionados de forma automática (planos, manuales de usuario o mantenimiento, etc.). Además, con el programa SolidCam, a partir de los modelos realizados en SolidWorks se puede simular el mecanizado de la pieza diseñada.
El objetivo principal de este programa es fomentar la inserción laboral de los jóvenes con espíritu emprendedor que se encuentren en situación de desempleo dotándoles de una formación de calidad para que puedan incorporarse a la actividad laboral cuanto antes.
Además, los objetivos específicos de la materia son:
- Aprender a dibujar piezas, utillajes, máquinas, e instalaciones en 3D, viendo cómo será su aspecto antes de ser construidos.
- Realizar toda la documentación con rápidas herramientas de automatización para generar: vistas, listas de piezas, explosionados, renderizado, vídeos, etc.
- Realizar la simulación de mecanizado de las piezas diseñadas.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo – siendo obligatoria la inscripción en Garantía Juvenil a lo largo del programa.
Preferentemente con formación en Humanidades (Psicología, Pedagogía, Derecho, Relaciones Laborales, ADE, etc…) que quieran adquirir y/o mejorar sus conocimientos en el área de Recursos Humanos y de esta forma, aumentar su empleabilidad.
El programa tiene un enfoque práctico. Para participar en él, los alumnos tienen que tener una actitud y compromiso de aplicar los aprendizajes y los muchos ejercicios que irán realizando durante el curso.
240 horas lectivas + tutorías
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Contenidos
Módulo 1: Iniciación a Solidworks
- 1. Introducción a SolidWorks.
- 2. Modelado de piezas Básicas.
- 3. Operaciones en SolidWorks.
- 4. Ensamblajes.
- 5. Configuraciones.
- 6. Combinación de operaciones básicas en SolidWorks.
- 7. Generación de documentación.
Módulo 2: Temas avanzados de Solidworks
- 1. Chapa metálica
- 2. Introducción a piezas soldadas
- 3. Sólidos multicuerpo.
- 4. Operaciones en SolidWorks.
- 5. Introducción a superficies
- 6. Modelado hibrido de superficies y sólidos
- 7. Configuraciones.
- 9. Ensamblajes.
- 10. Introducción a SolidWorksMotion.
- 11. Introducción a SolidWorksSimulation.
Módulo 3: Fundamentos de la tecnología síncrona con Solidedge
- 1. Introducción general.
- 2. Creación de dibujos 2D (Boceto).
- 3. Acotación.
- 4. Modelado I.
- 5. Modelado II – Operaciones de procedimiento.
- 6. Caras.
- 7. Modificaciones.
- 8. Modelado III.
- 9. Otras operaciones.
- 10. Conjuntos.
- 11. Coexistencia entre tecnologías.
Módulo 4: Introducción al mecanizado
- 1. Introducción al mecanizado
- 2. Mecanizado por arranque de viruta
- 3. Características de las herramientas de corte
- 4. Introducción a la programación del control numérico
- 5. Introducción al CAM.
Módulo 5: Introducción al Solid Cam
- 1. Introducción a SolidCam
- 2. Maquinado en 2.5D
- 3. Torneado
Módulo de empleabilidad.
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctica y en la atención individualizada y activa a cada uno de los/as alumnos/as y cuenta con un elemento clave que marca la diferencia respecto de otras metodologías.
La metodología EOI combina sesiones formativas presenciales con tutorías individualizadas sobre las ideas de cada participante como proyecto final.
La duración de este programa permite que los/as participantes adquieran cierta manejabilidad en el Diseño y en el mecanizado, y estudiar las vías de incorporación laboral o como posible modelo de negocio.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI
Director: David Bono Sampedro – davidbono.db@gmail.com
Natalia Ruiz – 91 207 03 45 - natalia.ruiz@eoi.es