CONVOCATORIA CERRADA
objetivos
El objetivo general de este curso de Comunicación Digital es el de formar al alumnado para desarrollar la capacidad de crear y realizar proyectos audiovisuales innovadores en los múltiples formatos y soportes actuales, como son internet, los videojuegos, la televisión y la radio digital, el cine, las nuevas tecnologías multimedia y de telefonía móvil, entre otros. En particular, el curso se centrará en Estudios Visuales y en Producción y Realización Multimedia.
Objetivos específicos:
- Analizar críticamente y evaluar las implicaciones y las consecuencias de las propuestas planteadas en los proyectos de diseño, tanto los propios como los ajenos, para adecuarlos a los contextos social, económico, político y cultural tratados.
- Integrar los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.
- Realizar procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.
- Aplicar metodologías de investigación adecuadas y variadas, según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal, que respondan a inquietudes académicas y profesionales.
- Dominar los lenguajes expresivos, las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital y la producción formal y manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poder aplicarlos de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
- Considerar las propiedades y el comportamiento de los materiales propios de los diferentes ámbitos de los diseños a fin de poderlos emplear en el marco profesional en las producciones propias con sensibilidad estética y responsabilidad social y medioambiental.
- Dominar el uso de los códigos de comunicación estéticos y simbólicos, así como el lenguaje específico del diseño para adecuar la intención comunicativa del proyecto propuesto a la percepción real del usuario.
- Resolver proyectos de diseño que aporten soluciones alternativas y propongan mejoras atendiendo a condicionantes de funcionalidad y de viabilidad, que permitan responder con antelación a dificultades o situaciones de cambio, con una producción formal de nivel profesional.
- Contribuir de forma efectiva en estructuras de cooperación y colaboración para desarrollar propuestas de actuación con capacidad de adaptación a diferentes formas de trabajo de equipos creativos.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo – siendo obligatoria la inscripción en Garantía Juvenil a lo largo del programa -.
Preferentemente, el perfil de los participantes tiene que ser de Bachiller, LOGSE con selectividad, bachillerato internacional homologado, ciclos formativos de grado superior o F.P. 2º grado, prueba de acceso para mayores de 25 años, siempre y cuando sean menores de 30 años.
185 h lectivas + tutorías
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo
[[{"fid":"84604","view_mode":"wysiwyg_small_size","fields":{"format":"wysiwyg_small_size","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","link_text":null,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg-small-size"}}]]
Badajoz
Contenidos
- Presentación. Fundamentos de la comunicación audiovisual
- Definición del proyecto. La comunicación audiovisual para las instituciones
- Fundamentos de la locución
- Fundamentos de un rodaje
- Guion literario
- Guion técnico
- Definición del proyecto. La comunicación audiovisual para los medios de comunicación y empresas
- Fundamentos del montaje
- Como hablar en público y ante la cámara
- Prácticas del montaje tutorizadas
- Definición y desarrollo del proyecto
- Storytelling
- Practicas de montaje. Edición de audios
- Documentación
- Guía de producción
- Procesos de producción para proyectos
- Realización de presupuestos
- Como presentar un proyecto
- Corrección y supervisión de proyectos
- Proyección y análisis de las piezas
- Sintetizar
- Fundamentos técnicos de video digital
- Arquitectura estándar de video digital
- Edición con Premiere Pro
- Trabajo con la Interfaz
- Marcar y editar
- El acabado del proyecto
- Composición con After Effects
- Método de trabajo en After Effects
- Trabajar en un proyecto
- Efectos
Características avanzadas
Proceso de interpretación de una composición
Empleabilidad
Metodología
El curso consta de clases teóricas y prácticas para conseguir que los alumnos sean capaces de aplicar dichas técnicas e integrarlas en una empresa de forma eficaz.
Este método de trabajo junto con un módulo específico de empleabilidad, donde formamos a los participantes sobre preparación de entrevistas, cv, trabajo en equipo, negociación, autoconocimiento y marca personal hace que la incorporación de los participantes al mercado de trabajo sea muy rápida.