CONVOCATORIA CERRADA
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo.
Acción enmarcada dentro del Programa de Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Garantía Juvenil.
Objetivos
El objetivo principal de este programa es que los participantes asimilen y generen innovación a nivel interno de las entidades bancarias siendo conscientes de que, en una economía global, el negocio de la banca sólo se entenderá de manera digital, apoyándose y colaborando con las plataformas que, cada vez más, proliferan en el mercado. Todo ello desde una perspectiva estratégica. En este contexto, el curso busca que los participantes conozcan los elementos centrales asociados a la innovación y a la planificación financiera a nivel organizacional siendo capaces de aplicar los conocimientos obtenidos en el día a día de las oficinas.
Asimismo, proporcionar conocimientos, capacitación y habilidades suficientes para entender y comercializar los servicios y productos del mundo de la banca, así como añadir aptitudes específicas adaptadas al desarrollo y gestión empresarial.
Para ello, la metodología del curso se asentará sobre las siguientes características:
1. Un equipo docente profesional fundamentalmente relacionado de manera directa con su materia formativa. Así se garantiza que el profesorado disponga de experiencia suficiente y actualizada sobre los contenidos que aborda con los alumnos. Ello proporciona una vinculación directa del programa con el mundo laboral real.
2. Un método que combina las sesiones teóricas generales, de cuestiones fundamentales y de fondo relacionadas con la información y los contenidos, con sesiones lectivas más específicas, la explicación de casos prácticos, muchos de ellos explicados por sus propios autores o promotores, y la tutorización personalizada de las actividades prácticas que requiere el curso.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo - siendo obligatoria la inscripción en Garantía Juvenil a lo largo del programa -.
Específicamente, el programa va dirigido a egresados universitarios, así como graduados en FP´s que deseen perfeccionar y especializar sus capacitaciones profesionales en el terreno puramente empresarial, así como a todos aquellos que, en las mismas circunstancias, se propongan orientar y diferenciar un perfil profesional más administrativo, comercial o empresarial con capacitaciones directamente relacionadas con la gestión de recursos, desarrollo y gestión financiera digital.
Se valorarán todos aquellos perfiles provenientes de titulaciones propias de Administración y Dirección de Empresas, Económicas y Relaciones Laborales.
195 h lectivas + tutorías.
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo
Contenidos
BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN A LA BANCA DIGITAL.
- 1.1 CONCEPTO DE BANCA DIGITAL.
- 1.2 ORIGEN Y JUSTIFICACIÓN DE LA BANCA DIGITAL.
- 1.3 TRANSFORMACIÓN DE LA BANCA VS TRANSFORMACIÓN DEL CLIENTE.
- 1.4 RETOS DE LA BANCA DIGITAL Y OPERACIONES BANCARIAS.
BLOQUE 2: REVOLUCIÓN DIGITAL. TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DEL SECTOR FINANCIERO.
- 2.1 BIG DATA.
- 2.2 CLOUD COMPUTING.
- 2.3 MEDIOS DE PAGO.
- 2.4 CIBERSEGURIDAD.
BLOQUE 3: INNOVACIÓN EN LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO DISRUPTIVOS.
- 3.1 ANÁLISIS DEL PAPEL QUE JUEGAN LAS FINTECH EN EL SECTOR FINANCIERO.
- 3.2 PROCEDIMIENTOS DE CALCULO FINANCIERO.
- 3.3 INNOVACIONES OPERATIVAS Y DISRUPTIVAS EN LA BANCA.
BLOQUE 4: SOCIAL MEDIA Y CONUNICACION EN LA BANCA DIGITAL.
- 4.1 RR.SS. EN EL SECTOR FINANCIERO.
- 4.2 COMUNICACIÓN SOCIAL.
BLOQUE 5: CUSTOMER EXPERIENCE.
- 5.1 EXPERIENCIA INTEGRAL DEL CLIENTE EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS y MARKETING DIGITAL.
- 5.2 DESING THINKING APLICADO A LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
- 5.3 ROLES DE LOS NUEVOS EMPLEADOS DIGITALES.
- 5.4 TRANSFORMACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN LA VENTAJA COMPETITIVA.
- 5.5 ASPECTOS LEGALES DE LA BANCA DIGITAL.
BLOQUE 6: MERCADOS FINANCIEROS Y RR.HH. EN LA ERA DIGITAL.
- 6.1 PRODUCTOS FINANCIEROS ASOCIADOS A LA ERA DIGITAL.
- 6.2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS.
- 6.3 TRANSFORMACIÓN DE LA BANCA VS TRANSFORMACIÓN DEL CLIENTE.
- 6.4 RR.HH. EN LA BANCA DIGITAL.
BLOQUE 7: CRIPTOMONEDAS (BITCOIN).
- 7.1 QUÉ ES EL BITCOIN Y POR QUÉ ES DIFERENTE.
- 7.2 ESPECULACIÓN VS USABILIDAD, MONEDEROS Y USOS.
- 7.3 ¿QUÉ ES EL BLOCKCHAIN Y QUÉ SEGURIDAD OFRECE?
- 7.4 REGULACIÓN FINANCIERA EN LA ERA DIGITAL.
BLOQUE 8. EMPLEABILIDAD
Metodología
El curso consta de clases teóricas y prácticas para conseguir que los alumnos sean capaces de aplicar dichas técnicas e integrarlas en una empresa de forma eficaz.
Este método de trabajo junto con un módulo específico de empleabilidad, donde formamos a los participantes sobre preparación de entrevistas, cv, trabajo en equipo, negociación, autoconocimiento y marca personal hace que la incorporación de los participantes al mercado de trabajo sea muy rápida.