CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
Los diferentes bloques temáticos cuentan con unos objetivos específicos que pretenden conseguir que, tras el aprendizaje, sean capaces de:
- Manipular las materias primas en crudo para su utilización culinaria según la normativa aplicable higiénico-sanitaria de manipulación de alimentos.
- Emplear métodos sencillos de conservación de género de modo que resulten aptos para su consumo.
- Emplear métodos sencillos de elaboraciones culinarias de modo que resulten aptos para su consumo.
- Realizar las pertinentes limpiezas y puesta a punto de equipos y utillaje en el área de producción culinaria, siguiendo las normas higiénico-sanitarias.
- Preparar y presentar preparaciones culinarias elementales.
- Preparar y presentar platos combinados y aperitivos sencillos.
- Asistir en la elaboración de los diferentes productos culinarios, colaborando y siguiendo las instrucciones recibidas.
El presente programa surge con el fin de ofrecer a los jóvenes desempleados los conocimientos teóricos, prácticos y profesionalizadores suficientes como para entrar en el mercado laboral de la hostelería.
Datos generales
Destinado a jóvenes menores de 30 años desempleados que se encuentran en situación de búsqueda de empleo y que han optado por la hostelería como salida profesional. Destinatarios que se comprometen a formarse durante un periodo de 180 horas más unas 20 horas de formación en empleabilidad.
Para ello han de asistir a las sesiones presenciales y adquirir los conocimientos teóricos, prácticos y profesionalizadores. Han de demostrar una actitud proactiva, habilidad para gestionar su tiempo, capacidad de trabajar en equipo, etc.
210 horas, más tutorías individuales de empleabilidad.
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Escuela de Cocina – Los Realejos
Contenidos
Manejo de las normas y condiciones higiénico-sanitarias (30 horas)
- Pretende analizar y aplicar las normas y condiciones higiénico-sanitarias de las unidades de producción o en cuanto al servicios de alimentos y bebidas, evitando así el riesgo de toxiinfecciones alimentarias y contaminación ambiental.
Elaboración básica y elemental de cocina (90 horas)
- Pretende ejecutar (mostrando receptividad y espíritu de cooperación) elaboraciones básicas y de preparar y presentar elaboraciones culinarias simples.
Aperitivos y platos combinados (60 horas)
- Pretende realizar y presentar platos combinados y aperitivos sencillos.
Proyecto final.
- Se trata de preparar y presentar una elaboración culinaria básica partiendo de los conocimientos adquiridos y siguiendo las normas y condiciones higiénico-sanitarias
Módulo de empleabilidad.
Metodología
Enfocados en la práctica
El docente basará el aprendizaje en una metodología expositiva, demostrativa, interrogativa y por descubrimientos. Sus clases serán mayoritariamente prácticas, puesto que trabajando a través de la realización de actividades (limpiar, elaborar aperitivos, etc.) e interactuando en el aula práctica es como mejor se puede garantizar la asimilación de los conocimientos teóricos, prácticos y profesionalizadores.
Ejercicios alineados con las necesidades de las empresas
Los ejercicios son claros ejemplos de lo que se van a encontrar en el mundo laboral y que llegado el momento tendrían que elaborar, además son fácilmente asimilables y nada complicados por lo que resultan atractivos y alcanzables.
Información e inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI- Escuela de Organización Industrial
Natalia Ruiz
91 207 03 45