CONVOCATORIA CERRADA
PRESENTACIÓN
La tecnología no es el único elemento clave para el desarrollo digital de las empresas. Es necesario tener en cuenta aspectos de negocio y tener la capacidad de adaptarse a los cambios y la evolución de las tecnologías.
Los conocimientos técnicos deben fundamentarse en las bases más estandarizadas con la visión más actualizada de los entornos que evolucionan, para adoptar en cada momento la tecnología más adecuada para cada caso.
En este curso los alumnos conocerán las herramientas más importantes y utilizadas hoy en día para el diseño y desarrollo de sitios web y aplicaciones, desde interfaces de usuario hasta herramientas de gestión y procesos. Estos conocimientos incluyen su relación con la evolución de las tecnologías usadas y con las necesidades digitales de los negocios.
objetivos
- Aprender a recopilar la información necesaria –desde el punto de vista del usuario/empresa- para determinar los requisitos que debe satisfacer la aplicación web.
- Dotar de los criterios necesarios para elegir la tecnología más adecuada para cada proyecto.
- Conocer los principales lenguajes y herramientas de programación web.
- Conocer las tecnologías existentes y el estado del arte en el desarrollo web.
- Programar una aplicación web en tanto del lado de la interfaz de usuario (navegador front-end) como en la parte de servidor (back-end).
Datos generales
Jóvenes menores de 30 años, beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo) con alta motivación por aprender, con nivel de estudios mínimo deseable de Bachillerato o FP grado superior, con motivación por buscar un empleo en el mundo digital como programadores y una gran capacidad de implicación durante los meses que dura el programa.
352h (226 horas lectivas, 26 horas de tutorías técnicas y de empleabilidad y 100 horas de carga estimada de trabajo del alumno)
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Cámara de Comercio de Ciudad Real
Contenidos
- Introducción (Estructuras de aplicaciones, lenguajes programación, bases de datos, servidores, etc.)
- Interfaz de usuario frontend (HTML, CSS, JS, FRAMEWORKS JS…)
- Fase desarrollador backend (NodeJS, PHP, SQL, NoSQL, Tecnologías ágiles)
- WordPress CMS como framework de aplicaciones web .
- Otras tecnologías.
- Marketing digital para webs.
- Proyecto- tutorización grupal, individualizada y sesiones de presentación de proyectos.
- Empleabilidad- CV, linkedIn, entrevistas, comunicación, mercado laboral…
Metodología
Programa eminentemente práctico, con acompañamiento posterior para la búsqueda de empleo.
Partiendo de un caso de uso real, cada alumno deberá realizar un proyecto en el que programará y diseñará un sitio web completamente funcional; tanto desde el lado del usuario/cliente, como desde el lado del servidor.
El curso descompone el proceso de programación web en dos partes diferenciadas: el lado del cliente o frontend, y el lado del servidor o backend, así como un enfoque mixto utilizado por las tecnologías actuales y unos conocimientos transversales necesarios para su puesta en marcha.
El alumno aprenderá a programar todas las piezas que intervienen en el proceso utilizando las herramientas y facilidades actuales, y estará preparado para afrontar las novedades tecnológicas que surgen en el mundo digital.
A lo largo del curso, los alumnos asumirán los distintos roles que participan en el proceso de definición, programación y despliegue de una aplicación web, lo que les permitirá valorar la importancia de cada uno de ellos
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
¡Solicita ya tu plaza!
EOI - Escuela de Organización Industrial
Natalia Ruiz