CONVOCATORIA CERRADA
La Logística es en nuestros días una parte vital de la actividad empresarial, cada día más tecnificada y especializada.
Este programa pretende combatir el desempleo juvenil mejorando las competencias que los jóvenes tienen en este sector, formándoles en las áreas principales de la gestión logística: el almacenaje y gestión de inventarios, incidiendo tanto en los aspectos teóricos como en los aspectos prácticos de la gestión diaria.
Además pone a su alcance las herramientas necesarias para mejorar las habilidades sociales orientadas a la empleabilidad.
Datos generales
Jóvenes menores de 30 años, beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo), con nivel de estudios mínimo deseable de Bachillerato o FP grado medio, que deseen iniciar su trayectoria profesional en el ámbito de la logística y con compromiso de implicación durante las semanas que dura el curso.
5 semanas:
- 79 horas lectivas,
- 4 horas de tutorías individuales
- 30 horas de carga estimada de trabajo individual del alumno.
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Azuqueca de Henares
Contenidos
Módulo 1: Concepto de logística
Módulo 2: Almacenaje
- Concepto y tipos de Almacén
- Instalaciones y equipos de manejo de mercancías
- Determinación de los costes de almacenaje
- Diseño y dimensionamiento de almacenes
- Operaciones de almacén
- Sistemas de identificación y seguimiento de mercancías
- Aspectos básicos del transporte por carretera
- Sistemas de información para la gestión de almacenes
Módulo 3: Gestión de inventarios
- Inventarios y sus funciones dentro de una red logística
- El coste de los inventarios y criterios de dimensionamiento
- Inventarios en una red de distribución
- Inventarios en fabricación
- Sistemas de información para el control de inventarios)
Módulo 4: Formación y certificación en el manejo de carretillas- sesión práctica de 16 horas en Segovia (viaje facilitado por el programa)
Módulo 5: Empleabilidad
- Búsqueda activa de empleo
- Superación de entrevistas con éxito
- Currículum
- Taller de comunicación ...
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico con:
- Sesiones formativas donde se realizará la exposición teórica, conjuntamente con la visualización y exposición de casos reales y el planteamiento y resolución de ejercicios y casos prácticos.
- Formación y certificación en el manejo de carretillas, que será impartido por una empresa especializada.
- Tutorías individuales técnicas sobre las materias explicadas en las sesiones de formación teóricas, con objeto de aclarar las dudas y orientar al alumno en los ejercicios y actividades complementarias propuestos en clase
- Tutorías sobre empleabilidad. Estas tutorías se realizan de forma individual tratando los temas de autoconocimiento, comunicación en público, talleres de currículum vitae y talleres de pruebas de selección.