CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
Conocer las funciones del socorrista acuático en playas, ríos y lagos. Adquirir una adecuada preparación física y técnica en el medio acuático para poder auxiliar a víctimas en el agua, Conocer las técnicas de salvamento, reanimación y prestación de primeros auxilios a las víctimas de accidentes hasta la llegada de los profesionales sanitarios.
En este curso eminentemente práctico aprenderás y entrenarás nuevas habilidades y destrezas en el agua, como natación socorrista y técnicas de remolque de personas, así como procedimientos de orientación en el medio natural y métodos de prevención y atención a accidentes y lesiones acuáticas.
Tras la formación, se concederán ayudas de hasta 4.000€ a empresas para contratar a alumnos del curso. El resto de alumnos también accederán a un servicio de búsqueda de empleo entre las principales empresas.
Datos generales
El público objetivo del programa son jóvenes desempleados que cumplen con los requisitos del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Todos ellos tienen en común el interés por desarrollar una carrera profesional como socorrista en espacios acuáticos naturales.
420h lectivas
Formación GRATUITA para los seleccionados, 100% cofinanciada por EOI a través del FSE y la Diputación de Lugo.
Información: socorrismomar@eoi.es
Contenidos
- Natación
- Prevención de accidentes en espacios acuáticos naturales
- Rescate de accidentados en espacios acuáticos naturales
- Primeros auxilios
Metodología
Programa intensivo: Dedicación a tiempo completo, basada en formación presencial. Asimismo, el alumno dispondrá de tutorías individuales y personalizadas, enfocadas al seguimiento del curso, resolución de dudas y orientación profesional.
Formación práctica: Impartida por profesionales/formadores conocedores del sector.
Basado en la necesidad: Los contenidos del programa han sido diseñados en base a las necesidades reales del sector.
Basamos la enseñanza de esta acción formativa en la educación por competencias, esta pretende ser un enfoque integral, que responde esencialmente a la necesidad de alinear el mundo educativo con el mundo del trabajo.
Este método de trabajo junto con un módulo específico de empleabilidad, donde formamos a los participantes sobre preparación de entrevistas, cv, trabajo en equipo, negociación, autoconocimiento y marca personal hace que la incorporación de los participantes al mercado de trabajo sea muy rápida.