CONVOCATORIA CERRADA
El Fondo Social Europeo, EOI- Escuela de Organización Industrial y el Ayuntamiento de Málaga, lanzan este Programa que está diseñado para ayudar a la mejora de la competitividad de las pymes turísticas en el entorno global de la economía digital y verde, en especial, ante la situación planteada por la crisis COVID-19.
El objetivo es analizar de forma crítica las necesidades de transformación digital y verde de una pyme y desarrollar las habilidades necesarias para ayudarla a innovar y a transformarse digitalmente. Además, este programa incorpora la sostenibilidad desde la aplicación práctica de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030.
¡Solicita ya tu plaza!
Datos generales
Trabajadores con capacidad de decisión en la estrategia digital y verde de las pymes y Autónomos que quieran o necesiten mejorar sus modelos de negocio mediante su transformación empresarial para ser más competitivos.
72 horas lectivas de formación grupal más 10 h de tutorías individuales.
Gratuito. El programa está totalmente cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Málaga.
CONTENIDOS
Módulo 1. Estrategia para la empresa turística – 8 horas
Módulo 2. Lienzo Transformación Digital (Habilitadores TD) - 6 horas
Módulo 3. Innovación en la empresa turística - 8 horas
Módulo 4. Innovación en destinos turísticos - 2 horas
Módulo 4. Sostenibilidad - 6 horas
Módulo 5. Marketing y comercialización - 12 horas
Módulo 6. Tecnología- 20 horas
Módulo 7. Seguridad de la información y privacidad- 2 horas
Módulo 8. Plan de ejecución- 6 horas
Sesión de Clausura – 2 horas
Metodología
El curso será mixto, con la parte lectiva presencial y las tutorías online con la metodología de “Presencia Virtual” (los alumnos y los docentes se conectan de forma síncrona para el desarrollo del curso, por medio de la plataforma formativa de EOI)., con aprendizajes prácticos y aplicabilidad real.
La metodología diferencial que se utiliza desde EOI se basa en la formación de carácter práctico (learning by doing) y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes, y cuenta con un elemento clave con respecto a otras metodologías, el apoyo a los planes de mejora en su transformación digital de cada participante. Esto se complementa con la formación y la experiencia de los profesionales que imparten los módulos y dirigen el curso.
Esto se logra a través de:
- Formación práctica para la mejora de la competitividad de la PYME de los participantes mediante su Transformación Verde y Digital.
- Tutorización activa e individualizada. Los participantes reciben el apoyo de profesores especialistas en materias fundamentales y del director del curso para el desarrollo de sus planes de Transformación Verde y Digital.
Cada uno de los módulos está constituido por unidades didácticas que facilitan el aprendizaje de los contenidos. Además, cada uno de los módulos contiene un conjunto de prácticas que describen actividades reales que deben ser realizadas para implementar y gestionar la transformación digital en la empresa del alumno.
Al finalizar el curso cada asistente tendrá que presentar cumplimentado su plan de transformación digital y verde, incorporando en el mismo las acciones y conclusiones trabajadas durante todo el curso, siempre con la ayuda de los tutores/ras de cada módulo y del director/a del curso.