
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Objetivos
El principal objetivo del Curso de metodologia en BIM es formar y capacitar a profesionales en la aplicación de metodologías BIM, que permiten abarcar todo el ciclo de vida del edificio desde el proyecto, pasando por la ejecución de la obra y llegando a la explotación del mismo.
Así mismo, el objetivo es formar a los profesionales en las metodologías de trabajo del siglo XXI que son las más demandadas en el mercado global actual y futuro.
BIM (Buiding Information Modeling) es un Sistema de Gestión que implica una metodología de trabajo que se ha venido desarrollando desde los años 90 y que integra básicamente, no sólo software, sino también modelos tridimensionales y bases de datos. El BIM parte de un modelo virtual único que simula el edificio construido con todos sus componentes y toda la información relativa al mismo (estructura, instalaciones, materiales, mediciones, costes, análisis energético, fases de construcción, gestión, etc.). El BIM permite construir un prototipo completo del edificio antes de ejecutar su construcción, posibilitando detectar problemas e incoherencias y subsanarlos antes de que se produzcan realmente en la fase de ejecución, con el consiguiente ahorro de costes tiempos y medios.
El BIM permite concebir y desarrollar proyectos de edificación de forma global e integrada, posibilitando el trabajo colaborativo y coordinado de todos los agentes intervinientes en el ciclo de vida del edificio. El BIM no sólo facilita el aumento de la productividad y la reducción de los costes, sino que también permite obtener una documentación de proyecto sin incoherencias y, por lo tanto, con un alto grado de fiabilidad y calidad.
Datos generales
Destinado preferentemente a autónomos y/o otros destinatarios ligados a actividades de economía sostenible preferentemente ligados a los colegios profesionales. Los destinatarios de las acciones formativas serán profesionales que realicen una actividad profesional por cuenta propia (autónomos), ligados a los diferentes colegios profesionales con los que se lleva a cabo la acción formativa, y que necesitan una herramienta que los ayude a plasmar sus ideas de una manera eficiente y que les permita generar con gran facilidad la documentación de detalle (planos).
40 h lectivas + tutorías
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Contenido
Los contenidos del curso están concebidos para transmitir una visión global de la metodología BIM, mediante módulos integrados sobre aspectos básicos de gestión de la herramienta informática, de manera que al finalizar el cuso el alumno tenga los conocimientos y habilidades necesarias para la gestión de proyectos complejos basados en tecnología BIM (Buiding Information Modeling).
- INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGIA BIM
- INTRODUCCIÓN AJUSTES PREVIOS E INTERFAZ
- VISUALIZACIÓN 2D
- INICIO PRÁCTICA
- JERARQUÍA DE VISUALIZACIÓN
- ANOTACIÓN EN VISTAS Y PLANOS
- CREACIÓN DE UN EMPLAZAMIENTO
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los asistentes y cuenta con un elemento clave que marca la diferencia respecto de otras metodologías, el apoyo a las iniciativas de mejora que cada alumno/a aporte, se les complementa con la formación y la experiencia de los profesionales que imparten los módulos, dirigen el curso u orientan en el recorrido de nuevas ideas o proyectos.
La metodología empleada en nuestra actividad formativa es activoparticipativa, poniendo especial énfasis en la actividad de los alumnos y en el desarrollo de trabajos prácticos en cada una de las unidades que formarán nuestro curso.