CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
El objetivo principal de este programa es mejorar la competitividad de las entidades de economía social y autónomos de empresas del sector turístico y de la hostelería de la localidad de Trujillo y comarca.
En particular, el programa pretende:
- Fomentar la toma de decisiones que aporten mayor valor en las entidades de economía social y autónomos (agilidad operacional).
- Estimular el espíritu de innovación y creatividad como fuente de identificación y explotación sistemática de las oportunidades de negocio y como fuente también de resolución de problemas.
- Favorecer las posibilidades de transformar ideas o mejora de líneas de negocio en oportunidades de negocio en el sector.
- Promover la inversión y la gestión en tecnología y muy particularmente de las TICs como elemento diferenciador.
- Adquirir una formación básica sobre las mejores prácticas de gestión en las organizaciones con una adecuada gestión de las distintas áreas funcionales de las organizaciones.
- Aprovechar de forma ordenada las posibilidades de explotación racional y sostenible de los recursos.
Datos generales
Profesionales que realizan una actividad profesional en el ámbito turístico (Hoteles, Apartamentos, Restaurantes o empresas de actividades turísticas) por cuenta propia (autónomos), empresarios, o cualquier trabajador y/o directivo de estas entidades, ubicadas en el entorno de Trujillo y su comarca, y que necesiten un impulso y un conocimiento de las herramientas de gestión, para transformar sus objetivos empresariales y organizacionales en realidades económicas y sociales. Igualmente, el programa se dirige a profesionales y autónomos de otros sectores que quieran especializarse y desarrollar su carrera profesional en este sector.
Estos deberán cumplir alguno de los siguientes perfiles:
• Ser gestor de entidades de economía social y autónomos de empresas turísticas y localizadas en la población de Trujillo y su comarca.
• Ser trabajador/a de éstas, igualmente localizados en la población de Trujillo y su comarca.
• Pertenecer a Empresas / Cooperativas que necesiten el apoyo formativo para mejorar su gestión y funcionamiento.
36 h lectivas (clases de 4 horas) + tutorías
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo
Contenido
Innovación en modelos de negocio
- Fomentar un espíritu proactivo y emprendedor dentro de la organización. Aprender la importancia de las herramientas de resolución creativa de problemas (design thinking, scamper, lienzo de resolución de problemas), así como, las posibilidades de la validación y del prototipado en metodologías de innovación en modelos de negocio como lean startup y desarrollo de cliente.
Marketing 5.0. El nuevo mercado
- Adquirir conocimientos y herramientas actuales para diseñar e implementar con éxito la estrategia del marketing de las emociones. Comprender y detallar el concepto de neuromarketing, la cocreación de valor y el marketing de contenidos. Conceptos como el “engagement”, la gamificación y el “storytelling” hacen mejorar la nueva gestión de marketing en destinos turísticos y simplifican las herramientas a utilizar en el impulso de las entidades.
Metodologia Modelo Canvas
- Ganar competitividad a través de la mejora en la eficiencia y productividad de la prestación de los servicios, igualmente se atenderá a la formulación de los KPI´s de cada proceso.
Innovación y creatividad en la gestión de personas y recursos
- Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre Liderazgo y Habilidades Directivas como la comunicación, necesarios para que desplieguen sus capacidades personales y profesionales y como agentes activos y estratégicos en el desarrollo socio-económico.
Imagen y marca turística
- Entender la importancia de la imagen de marca y la marca personal, las relaciones interpersonales en el mundo laboral y profesional y trabajar sobre ellas desde un enfoque práctico, razón por la que se adopta el sistema de taller, en el que se fomenta la búsqueda de soluciones y respuestas al trabajo colaborativo y en equipo.
- Se pondrá especial atención en los objetivos y estrategias de comunicación en los medios sociales, el posicionamiento en la Red y el plan de comunicación integral, sus herramientas y técnicas.
Diseño y comercialización
- Estudiar el sistema clásico de venta y sus nuevos conceptos, como el de “experiencia”, la co-creación y el enfoque correcto hacia el estudio de la oferta en función de la demanda, el diseño y la comercialización, los casos de éxito convierten la experiencia en destino.
Marketing Digital y redes sociales
- Adquirir conocimientos y herramientas actuales para diseñar e implementar con éxito la estrategia de marketing y ventas en las organizaciones. Comprender y detallar el concepto de digitalización (conectividad, movilidad, reputación y visibilidad). Estudiar las herramientas tecnológicas y digitales que ayudan a las directivas y trabajadoras del siglo XXI a ser más eficaces en sus proyectos y trabajos.
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los asistentes y cuenta con un elemento clave que marca la diferencia respecto de otras metodologías; el apoyo a los proyectos/ iniciativas de mejora que cada alumno aporte, se les complementa con la formación y la experiencia de los profesionales que imparten los módulos o dirigen el curso.