Programa Ejecutivo en Visualización de Datos (Online)

Convocatoria
2023
Periodo lectivo
Fecha de inicio: Abr
Duración

3 meses (144 horas)

Modalidad
Online
Precio

4.100 €

 

Consulta aquí bonificaciones y descuentos hasta 40%

Solicitar información

Presentación

Se estima que en 2022 se habrán generado 100 ZettaBytes de datos, pero únicamente en torno al 5% serán analizados. 

En este contexto, la visualización de datos nos ayuda a reducir el gap existente entre este crecimiento exponencial de los datos y la capacidad de comprensión del ser humano. Las herramientas de visualización de datos nos ayudan a interpretar y construir significado a partir de los datos de tal forma que nos permite responder preguntas de negocio y descubrir patrones que nos ayuden a tomar mejores decisiones. En definitiva, y como dice el viejo proverbio chino, una imagen vale más que mil palabras.

Dirigido a

Contenidos

MODULO 0 SEMANA DE FORMACIÓN Y HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA VIRTUAL 

MÓDULO 1: VISUALIZACIÓN DE DATOS CON POWEBI 

  • Introducción al Business Intelligence
  • Configuración de procesos ETL
  • Creación y configuración de objetos visuales
  • Modelado de métricas con DAX
  • Creación y compartición de informes

MODULO 2: INTRODUCCIÓN A LA VISUALIZACIÓN DE DATOS: DATA STORYTELLING 

  • Historia de la visualización de datos
  • Fundamentos de la visualización de datos
  • Tipos y herramientas de visualización
  • Comunica tu mensaje con efectividad: Data Storytelling
  • Análisis de casos de uso reales

MÓDULO 3: VISUALIZACIÓN DE DATOS CON TABLEAU

  • Medición del negocio: Los Indicadores Clave Rendimiento o Key Performance Indicators (KPI).
  • Diseño de informes y cuadros de mando.
  • Tutorial de Tableau: Implementación de un Cuadro de Mando de Ventas.
  • Tutorial de Qlik: Implementación de un Cuadro de Mando Financiero

MÓDULO 4: VISUALIZACIÓN DE DATOS CON QLIK  

  • Medición del negocio: Los Indicadores Clave Rendimiento o Key Performance Indicators (KPI).
  • Diseño de informes y cuadros de mando.
  • Tutorial de Qlik: Implementación de un Cuadro de Mando Financiero

MÓDULO 5: VISUALIZACIÓN DE REDES / GRAFOS CON GEPHI 

  • Comprender, mediante diversos ejercicios prácticos, los conceptos y las técnicas del análisis de grafos.
  • Iniciarse en el tratamiento y análisis de redes.
  • Aprender a utilizar herramientas de visualización de redes sociales como apoyo esencial en la tarea de análisis, utilizando Gephi.
  • Introducir técnicas de inferencia relacionadas con la estructura relacional de las redes sociales.

MÓDULO 6: ELASTICSEARCH & KIBANA. LOCATION INTELLIGENCE

  • Ecosistema Elastic
  • Cuadros de mando con Kibana
  • Analítica y casos de uso con Elastic y Kibana
  • Location Intelligence: Carto

MÓDULO 7: VISUALIZACIÓN DE DATOS ESPACIALES

  • Sistemas de información geográfica
  • Capas cartográficas
  • Códigos SRID
  • QGIS

MÓDULO 8: CASOS DE USO

  • Periodismo
  • Smart cities
  • Industria
  • Banca
Profesores
Alberto
Turégano

Asesor de compañías en proceso de transformación digital – Líderes y Digitales

Perfil en LinkedIN

Elena
Díaz

Delivery Manager - Telefónica

Perfil en LinkedIN

Álvaro
Sánchez

CDO – BI & Big Data - Telefónica

Perfil en LinkedIN

Ana
Jiménez

Senior Specialist AI/ML - Amazon Web Services (AWS)

Perfil en LinkedIN

Daniel
Burrueco

Business Intelligence & Machine Learning Consultant

Perfil en LinkedIN

Mario
de Felipe

Responsable Business Intelligence - Grupo ASV

Perfil en LinkedIN

Kiko
Llaneras

Periodista - El País

Perfil en LinkedIN

Rodrigo
Silva

Subjefe de Infografía - El País

Perfil en LinkedIN

Ignasi
Alcalde
Antonio
Sánchez

Data Scientist - fronkonstin.com

Perfil en LinkedIn

Ver más profesores

¿Cómo solicitar admisión?

Si deseas solicitar la admisión en el programa, completa el formulario de admisión y envíalo junto con tu CV o enlace a tu perfil de LinkedIn actualizado. Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los siguientes pasos.

Solicita admisión

Puedes consultar aquí información detallada del proceso de admisión y matriculación en nuestros programas.

#eoiteayuda: Bonificaciones y Descuentos

EOI, como Fundación Pública comprometida con la formación y el talento ofrece, a través del programa #eoiteayuda, un amplio abanico de descuentos y bonificaciones con el fin de facilitar el acceso a la formación, al mayor número posible de candidatos. Estas bonificaciones pueden llegar a cubrir el 40% del precio total del curso.

Convocatoria de becas y descuentos disponibles: Más información