Curso de Impulsor de la Economía Verde y Circular (Presencial Virtual Online – Ámbito Nacional) [2ª Edición]
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Acción enmarcada dentro del Programa de Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Garantía Juvenil.
Objetivos
Los objetivos del Programa Formativo de Impulsor de la Economía Verde y Circular son:
- Formar a los participantes en sostenibilidad y EVC atendiendo a las exigencias y responsabilidades empresariales y de áreas de negocio.
- Conocer los métodos de análisis de impactos medioambientales, sistemas y procedimientos en los que se basan los principios de la EVC
- Acercar las ventajas y beneficios de la EVC para la mejora de la competitividad empresarial.
- Informar y conocer normativa y tendencias legislativas europeas en el ámbito del medio ambiente, así como los marcos estratégicos políticos e institucionales que marcan la senda hacia un planeta sostenible.
- Generar conocimientos y habilidades en la identificación, evaluación y cumplimiento de requisitos legales relacionados con el medio ambiente.
- Analizar ejemplos de referencia en el campo de la EVC, su origen y repercusión en el medio ambiente y en la calidad de vida.
- Dotar de herramientas prácticas que permitan a los participantes actuar en la definición de estrategias en relación con los nuevos esquemas de certificación relacionados con la sostenibilidad y la EVC.
- Formar a los participantes en diseño y desarrollo de productos y servicios hacia el residuo cero.
- Capacitar a los participantes en el desarrollo de proyectos de EVC dentro de subsectores estratégicos como el Plástico, las Energías Renovables o del sector Eléctrico o Electrónico aumentando las posibilidades de acceder al mercado de trabajo en áreas de mayor demanda laboral.
- Generar perfiles profesionales especializados en EVC como diseñadores circulares, ecodiseñadores, técnicos de responsabilidad ambiental, verificadores ambientales, etc.
Datos generales
Convocatoria
2022
Dirigido a
Jóvenes de entre 16 y 29 años, inscritos y beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el momento de solicitar el programa.
Imprescindible adjuntar certificado de Garantía Juvenil.
Duración
183 horas lectivas + tutorías
Precio:
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Periodo
Del 5 de Octubre al 13 de Diciembre
Fecha
Octubre 2022
Provincia
- Otras -
Modalidad
Online