CONVOCATORIA CERRADA
PRESENTACIÓN
El Fondo Social Europeo, EOI- Escuela de Organización Industrial y el Ayuntamiento de Linares, conscientes de la necesidad de aumentar la empleabilidad de nuestros jóvenes, lanzan este programa que pretende capacitarles para su entrada en el mundo laboral especializándoles en los ámbitos más demandados por el tejido empresarial.
El objetivo específico de esta acción formativa es ofrecer a jóvenes desempleados los conocimientos y habilidades necesarias para introducirse en el mercado profesional del diseño, producción y mantenimiento de elementos de software para su integración en aplicativos informáticos.
Datos generales
Jóvenes en situación de desempleo y edad entre 16 y 29 años, que estén inscritos y sean beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil. Imprescindible aportar el Certificado de Garantía Juvenil actualizado. Los destinatarios estarán ubicados preferentemente en Linares.
Requisitos:
Perfil recomendado: Estudios universitarios o grados formativos superiores, de rama informática o de telecomunicaciones.
Conocimientos básicos en administración de sistemas operativos, bases de datos, aplicaciones middleware comerciales, lenguajes de programación y scripting más comunes.
Se valora positivamente los conocimientos técnicos relacionados con las materias.
Imprescindible realizar prueba de acceso.
Características de los portátiles u ordenadores que deben disponer los alumno para la fase virtual:
Sistema operativo Windows
Conexión a Internet
Mínimo 4Gb RAM
Cámara web cam integrada o externa para realizar videoconferencias
Micrófono interno o externo vía usb
382 horas (380 horas lectivas + 2 horas tutorías)
Gratuito. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Linares.
Online: Plataforma con presencia virtual
Presencial: Linares
Contenidos
1.- SISTEMAS OPERATIVOS.
Conocimiento para la interlocución fluida con los equipos administradores de Sistemas Operativo.
Prioridad 1:
Linux Capacidad de programación en Shell.
Configuración de conexiones entre máquinas por clave pública-privada.
Conocimientos generales de usuario:
- Búsqueda de ficheros, edición, movimiento.
Conocimientos mínimos de troubleshooting.
- Configuración de usuarios, permisos, comprobación de conectividad.
Prioridad 2:
Conocimientos básicos Windows Server:
- Parar y arrancar servicios
- Programar Jobs
- Gestión de usuarios.
Conocimientos de configuración de navegadores:
- Configuración de versiones de Java.
- Opciones de seguridad.
- Configuración de claves criptologicas
2.- BASES DE DATOS.
Oracle.
Comprensión básica del funcionamiento de la base de datos Oracle.
- Gestor, listener, tablespaces, almacenamiento, configuraciones en RAC.
- Tipos de objetos, tipos de datos.
- DBLinks y synonimos
- Tnsnames, opciones de idioma.
SQL.
- Construcción e interpretación de sentencias.
- Optimización de consultas.
Administración de sesiones.
- Identificación de conexiones.
- Análisis de estado.
- Detección y solución de bloqueos.
PL/SQL.
- Programación y debbug de procedimientos almacenados.
- Manejo fluido de los programas SQL Developer y/o TOAD
3.- SERVIDORES DE APLICACIONES.
Tomcat.
- Conocimientos para la configuración de tomcat para soportar un aplicativo en http o https.
- Configuración de seguridad, certificados.
Weblogic
Conocimientos para la configuración de recursos en Weblogic:
- Despliegue de aplicaciones y clusters
- Configuración de pooles de conexión.
Administración de aplicaciones desplegadas en weblogic.
Configuraciones de seguridad, certificados.
4.- PROGRAMACIÓN.
Java:
- Frameworks Spring e Hibernate.
- Programación de servicios web.
- Arquitectura de microservicios con springboot.
5.- EMPLEABILIDAD.
Las herramientas para el empleo son básicas para mientras los alumnos se están formando trabajar una parte importantísima en la búsqueda activa de empleo. Estas clases lectivas y tutorías personalizadas se realizan para que una vez el alumno haya adquirido el conocimiento, tenga ya todas las herramientas para afrontar el reto de conseguir un empleo.
Metodología
El programa intensivo combina habilidades técnicas y competencias personales, a la vez que favorece la integración laboral.
El programa cuenta con una estructura mixta (presencial y online con presencia virtual) con clases muy prácticas en las que se trabajarán los conceptos a la vez que estos son explicados por el docente. La parte online de la formación se cursará desde casa a través de una plataforma con conexión en directo con el formador.
El curso seguirá una metodología activa y práctica, que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante.