Curso de Desarrollo de Proyectos Fotovoltaicos (Presencia Virtual Online - Extremadura)
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
Acción enmarcada dentro del Programa de Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Garantía Juvenil.
Presentación
El programa de Desarrollo de proyectos fotovoltaicos nace con la vocación de ayudar a jóvenes desempleados en Extremadura, a formarse en todos los aspectos relacionados con el desarrollo de plantas de generación fotovoltaica, desde la búsqueda de terrenos adecuados para ello hasta la fecha de operación comercial (pasando por las diferentes etapas del proceso, haciendo especial hincapié en la tramitación del proyecto, la construcción, financiación y aportando una visión amplia del aspecto tecnológico y todo ello teniendo muy presente las implicaciones ambientales y la integración con el entorno, aspectos de crucial importancia.
El objetivo general de la formación es, por tanto, analizar y estudiar la cadena de valor de un proyecto, para dotar a los participantes con interés en el sector de las energías limpias de herramientas básicas necesarias que le ayuden a comprender los distintos eslabones de un proyecto solar habilitándoles a acceder al mercado laboral desempeñando cualquiera de las funciones propias de las diferentes etapas de la cadena de valor de un proyecto fotovoltaico.
En colaboración con:
Datos generales
Los destinatarios de este curso son jóvenes que en el momento de solicitar la participación en el programa tengan entre 16 y 29 años, y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Imprescindible adjuntar el certificado de Garantía Juvenil a fecha actual.
Todos ellos tienen en común la búsqueda de empleo en el ámbito del sector de las energías renovables y, particularmente, de la energía solar fotovoltaica y una gran capacidad de implicación durante los meses que dura el proyecto.
A continuación, detallamos las aptitudes y actitudes que los participantes deberán poner en práctica durante su formación:
Capacidad de esfuerzo máximo en su formación, lo que les obligará a asistir a las sesiones presenciales y trabajar desde casa, investigar sobre los materiales complementarios y aportar todo este conocimiento en la evaluación final.
Proactividad – El sector tecnológico es muy dinámico, por lo que es esencial que el alumno esté dispuesto a investigar por su cuenta.
Habilidad para gestionar su tiempo y el de sus compañeros trabajando en equipo y combinando dotes de liderazgo y flexibilidad al mismo tiempo.
Dedicación completa al programa durante todo el tiempo que dura.
10 semanas
160 horas lectivas + tutorías
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)