CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
El objetivo de esta acción formativa es ofrecer a jóvenes desempleados los conocimientos y habilidades necesarias para introducirse en el mercado profesional de la creación de aplicaciones móviles para Android.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil Imprescindible adjuntar certificado de Garantía Juvenil.
Se valora positivamente los conocimientos del mundo digital, interés por la tecnología y sus avances, a ser posible conocimientos básicos de programación y con estudios mínimos deseables de bachillerato o FP.
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil Imprescindible adjuntar el certificado de Garantía Juvenil a fecha actual.
Se valora positivamente los conocimientos del mundo digital, interés por la tecnología y sus avances, a ser posible conocimientos básicos de programación y con estudios mínimos deseables de bachillerato o FP.
Especificaciones técnicas necesarias:
Hardware - Conexión a internet por WiFi
- Procesador i5 de 64 bits (como mínimo)
- 4GB de RAM (como mínimo), recomendable 8GB de RAM o más
Software - Sistema operativo Microsoft Windows 7/8/10 (32 bits o 64 bits) o Mac OS X 10.10 (Yosemite) o superior, hasta 10.13 (macOS High Sierra).
- Android Studio https://developer.android.com/studio/?hl=es-419
- Git https://git-scm.com/
- Posibilidad de instalar software gratuito/libre (sin licencias)
Tanto el Hardware como el software lo tienen que adquirir los alumnos o disponer de ello ya que el curso se realizará online.
206 horas lectivas + tutorías
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Contenidos
Programación de Aplicaciones Móviles en Android
Técnicas profesionales de desarrollo en Android para realizar el desarrollo de cualquier aplicación móvil. El temario incluye:
- Introducción y fundamentos de la programación Kotlin & Java
- Entorno de desarrollo: Android Studio
- Estructura de una aplicación Android
- Gradle, gestión de librerías y recursos open source
- Tipos de datos y objetos (1)
- Tipos de datos y objetos (2)
- Vistas y Layouts básicos (Activities, Fragments...)
- Vistas y Layouts avanzados (Material Design, RecyclerView, TabLayouts...)
- Almacenamiento Interno
- Conexión con Firebase
- Autentificación de usuarios con Google y Facebook
- Lactura y escritura de datos en Firebase
- Subida de Apps en Google Play
Diseño de apps
Conceptos genéricos de las aplicaciones, tomando en cuenta las guías de estilo proporcionadas por Google (Android) y enseñando las diferencias en diversos sistemas operativos como iOS. Aplicando los conocimientos de diseño y user experience los alumnos podrán desarrollar apps para que sean fáciles de entender para todo el publico.
Protección de datos
Normativa general en materia de protección de datos en aplicaciones móviles y casos tecnológicos, así los alumnos dispondrán de los conocimientos necesario para de cara al desarrollo de una app real sepan que pasos seguir o a que profesionales.
Accesibilidad
Conocimiento de una aplicación cuando es accesible: cualquier usuario, independientemente de su diversidad funcional, puede utilizarla en su dispositivo móvil satisfactoriamente con su sistema de acceso habitual.
La página oficial de Android facilita información técnica dirigida a los desarrolladores. El conjunto de la documentación está orientada a la diversidad funcional visual.
Puntos a tratar:
- Principios básicos para el diseño de Apps accesibles
- Normativa y legislación
- Requisitos para hacer una aplicación accesible
- Etiquetado de elementos de la interfaz de usuario
- Habilitar la navegación centrada en el foco
- Comprobación de la accesibilidad
- Buenas prácticas
Empleabilidad
Las herramientas para el empleo son básicas para mientras los alumnos se están formando trabajar una parte importantísima en la búsqueda activa de empleo. Estas clases lectivas y tutorías personalizadas se realizan para que una vez el alumno haya adquirido el conocimiento, tenga ya todas las herramientas para afrontar el reto de conseguir un empleo.
Metodología
El curso utiliza como base la metodología AGIL o Agile que se utiliza en el mundo del desarrollo tecnológico, grandes y pequeñas consultoras y nuevas startups.
Tecnologías
El aprendizaje se va a realizar desde el primer momento utilizando los programas oficiales de Google, Android Studio para desarrollar una app para Android.
Proyecto
En este sentido cada alumno o conjunto de alumnos van a desarrollar desde el primer momento su proyecto en una app, con independencia de la naturaleza de la idea. Esto le va a otorgar un aliciente adicional al alumno para el desarrollo del curso.
Adicionalmente, y en la medida en que haya empresas con demanda para el desarrollo de su app o de su idea de negocio digital, las apps que se vayan a desarrollar durante el curso se adaptarán a esos proyectos de forma que el alumno o grupo de alumnos desarrollen y pongan en marcha un proyecto real que demanden directamente las empresas.
Con posterioridad a la finalización del curso los alumnos pueden seguir gestionando estos proyectos en las empresas que lo hayan demandado.
Estos proyectos se articularán siguiendo el hilo conductor del curso en cuanto al desarrollo de la app y adaptando las prácticas que se vayan a realizar al objetivo de los proyectos de las empresas de forma particularizada para cada caso.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI
Director: Andrei Catalin Marin - andrey@attomic.es
Coordinadora: Teresa González Valdivieso – 912070314– teresa.gonzalez@eoi.es