CONVOCATORIA CERRADA
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria – Cabildo de Gran Canaria y el Fondo de Desarrollo de Canarias.
Acción enmarcada dentro del Programa de Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Garantía Juvenil.
Objetivos
Este programa nace con el objetivo de ofrecer a jóvenes desempleados los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para su inmersión, como profesionales del desarrollo de aplicaciones móviles, en un mercado laboral marcado por la transformación digital de la sociedad.
El temario se rige por unos objetivos específicos para que los alumnos puedan convertirse en desarrolladores de aplicaciones móviles y todo el temario y la forma de impartición de las clases estará orientada sobre lo que se demanda en las empresas en la actualidad. Al cabo de dos meses los alumnos adquirirán habilidades en diferentes áreas:
- Desarrollo web (maquetación HTML, CSS, SASS, SCSS, IONIC).
- Utilización de framework de javascript (Angular, breves conocimientos en VueJS y ReactJS).
- Desarrollo de aplicaciones móviles a través de IONIC 4 + Capacitor.
- Nociones básicas de diseño de aplicaciones móviles.
- Masterclases sueltas sobre técnicas avanzadas de Javascript (lenguaje sobre el que se apoya IONIC), sobre comunicaciones con API y conocimientos básicos de bases de datos.
- Utilización de Firebase Authentification, Firebase RealTime Database y Firebase Cloud Messaging.
- Proyecto: se realizará un proyecto final durante las 3 últimas semanas a través del uso de una correcta aplicación de metodologías ágiles, en este caso bajo el framework de SCRUM.
Datos generales
Jóvenes de entre 18 y 29 años, inscritos y beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el momento de solicitar el programa.
Imprescindible adjuntar certificado de Garantía Juvenil.
Interesados en obtener formación y aptitudes necesarias para su inmersión en el mundo digital de la programación y una gran capacidad de implicación durante los meses que dura el curso.
A continuación, detallamos las aptitudes y actitudes que los participantes deberán poner en práctica durante su formación:
Capacidad de esfuerzo máximo en su formación, lo que les obligará a asistir a las sesiones presenciales y online, investigar sobre los materiales complementarios, aportar todo este conocimiento a su proyecto final.
Proactividad – La programación requiere ir siempre más allá. Todos los años salen nuevos frameworks y herramientas, por lo que es esencial que el alumno esté dispuesto a investigar por su cuenta.
Habilidad para gestionar su tiempo y el de sus compañeros trabajando en equipo y combinando dotes de liderazgo y flexibilidad al mismo tiempo.
Dedicación completa al programa durante todo el tiempo que dura.
*Es necesario disponer de Pc o Mac portátil.
190 horas + tutorías individualizadas
Matrícula gratuita. Programa promovido por el Fondo Social Europeo, la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria – Cabildo de Gran Canaria y la Escuela de Organización Industrial y cofinanciado por el Fondo de Desarrollo de Canarias.
Edificio INCUBE – Sala Global. Recinto Ferial de Canarias (INFECAR). Avda. de la Feria, 1. Las Palmas de Gran Canaria
Contenidos
Módulo 1: Desarrollo web
Durante la primera semana del curso se dará un repaso general sobre los lenguajes de programación web HTML+CSS+JS hasta asimilar un nivel avanzado de JavaScript.
Módulo 2: Framework de JS e IONIC
A continuación, se proseguirá a explicar a los alumnos el concepto de Single Page Applications y como a través de este concepto han surgido lasWeb Apps. Luego junto con IONIC aprenderán a desarrollar bajo sus conocimientos de programación web aplicaciones móviles.
Módulo 3: IONIC + Capacitor
Una vez han llevado a cabo el desarrollo de distintos propotipos y de distintas aplicaciones móviles en un entorno local de desarrollo, los alumnos aprenderán a exportar estas “webs” a aplicaciones móviles usando capacitor y haciendo uso de distintos componentes hardware o nativos del móvil, como pueden ser el GPS, las notificaciones push o el reconocimiento FaceID.
Módulo 4: APIs y Firebase
Por último, también preparamos a los alumnos a trabajar con conexiones a diversas APIs y al entendimiento de la correcta comunicación entre una aplicación móvil y APIs. Y también podrán desarrollar toda su infraestructura en la nube a través del uso y aprendizaje de Firebase.
Módulo 5: Masterclass`s
El programa vendrá acompañado de un conjunto de masterclasses donde se enseñarán y aplicarán otras tecnologías y tendencias que todo desarrollador de aplicaciones móviles o web debe conocer.
Módulo 6: Agile
Durante las semanas de proyecto estén cotutorizados por un experto en metodologías ágiles. El hacer uso de estas técnicas y el trabajar en equipo durante el proyecto, dotará a los alumnos de una capacidad para trabajar en equipo y en empresas que no adquieren en ningún otro lugar.
Proyecto final
Se trata de desarrollar una aplicación móvil que podrá ser ejecutada tanto en móviles Android, como en móviles iOS y donde se verá reflejado todo el aprendizaje del curso. Este proyecto deberá tener como mínimo:
- Autentificación de usuarios.
- Base de datos a tiempo real.
- Notificaciones push.
- El uso de alguna característica nativa del móvil.
Todo esto lo harán de manera organizada y de máxima eficiencia aplicando técnicas de agile. Al final del programa deben dar coherencia a todos los capítulos trabajados siguiendo las orientaciones del profesor para lograr este desarrollo.
Además, serán proyectos basados en la vida real y con la simulación de un cliente que probará el producto a medida que avanza y dará su feedback a los alumnos.
Módulo de empleabilidad
Este módulo transversal está centrado en fomentar la incorporación de los de los participantes al mundo laboral, que se imparte a lo largo de todo el curso en 4 sesiones. Su peso es de 24 horas de formación presencial más tutorías tanto en sesiones prácticas de todo el grupo como en grupos reducidos para las revisiones individualizadas de los CV y entrenamiento en procesos de entrevistas laborales.
Metodología
Enfocados en la práctica
Los estudiantes aprenden mediante la práctica. Es por ello que los profesores son desarrolladores y expertos del sector. El profesor introduce un nuevo concepto en clase, lo explica y a continuación propone un ejercicio que los estudiantes estén practicando el mayor tiempo posible.
Ejercicios alineados con las necesidades de las empresas
Los ejercicios están diseñados para que tengan una aplicación en el mundo laboral y que a la vez sean atractivos para los estudiantes. La mayoría de los ejercicios están basados en proyectos reales de empresas. Creemos que es la mejor forma de preparar a los estudiantes para la demanda del mercado laboral. Además, el proyecto final estará enfocado en simular una situación real, por lo que participará uno de los docentes con un rol de cliente real y estará acompañado en determinadas ocasiones de otro docente que hará de Scrum Master.
Información e Inscripciones
¡Solicita ya tu plaza!
Director: José Luis González Santana | yunior.developer@hotmail.com
EOI | Natalia Ruiz | natalia.ruiz@eoi.es | 91 207 03 45