Curso de Programación FullStack (Albacete)
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Acción enmarcada dentro del Programa de Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Garantía Juvenil.
PRESENTACIÓN
Los desarrolladores denominados Full-Stack son aquellos que conocen diferentes herramientas de software y que utilizan para construir proyectos completos por sí solos, sin ayuda de ningún otro personal. Es un perfil intrínsecamente senior, muy exigente en conocimientos y con alta demanda en el sector.
Es un desarrollador capaz de diseñar e implementar proyectos tanto en el lado servidor como en el lado cliente, lo que implica conocer los puntos fuertes y débiles de cada tecnología y mantenerse actualizado según estas vayan evolucionando y/o aparezcan otras nuevas.
En resumen, un "full-stack developer" es un programador con un perfil técnico muy completo que conoce bien tanto lo referente a back-end como lo referente a front-end, se maneja en sistemas y sabe entender. Se trata de un perfil cada vez más demandado y bien remunerado.
Por tanto, los alumnos adquirirán habilidades en las siguientes áreas:
- Front-End
- Back-End
- Frameworks
- Bases de datos
- Desarrollo de APIs
- DevOps
Con ello se pretende que los asistentes adquieran los conocimientos generales necesarios para tener una rápida adaptación a los diferentes puestos de trabajo en el campo del desarrollo de desarrollo web y el potencial de desarrollo profesional que buscan las empresas.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo – siendo obligatoria la inscripción en Garantía Juvenil a lo largo del programa que quieran desarrollar conocimientos en materia de compliance facilitando su integración en el entorno laboral.
Con nivel de estudios mínimo de FP de Grado Superior, ingenieros, informáticos o programadores autodidactas.
Todos ellos tienen en común la búsqueda de empleo en el mundo digital de la programación y una gran capacidad de implicación durante las semanas que dura el proyecto.
Las aptitudes y actitudes que los participantes deberán poner en práctica durante su formación son las siguientes:
- Capacidad de esfuerzo máximo en su formación, obligándoles a asistir a las sesiones presenciales, investigar sobre los materiales complementarios y aportar todo este conocimiento a su proyecto final.
- Habilidad para gestionar su tiempo y el de sus compañeros trabajando en equipo y combinando dotes de liderazgo y flexibilidad al mismo tiempo.
- Proactividad. La programación requiere ir siempre más allá. Todos los años salen nuevos frameworks y herramientas, por lo que es esencial que el alumno esté dispuesto a investigar por su cuenta.
242 horas lectivas + tutorías
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.