Contenido
1. Situación de la formación en España (1 sesión – 5 horas)
- Esquema General de la formación en España. Formación Profesional. Formación en alternancia. Formación dual. Centros Integrados y Centros de Referencia. Escuelas profesionales. Estructura SEPE, FUNDAE y SEXPE.
2. Formación Programada a Empresas (2 sesiones – 10 horas)
- Gestión, modelos y aplicación informática de FUNDAE. Entidad organizadora y entidad que imparte formación. Contenidos, tutorización, informes de seguimiento. Costes, facturación y justificación económica. Enfoque de FUNDAE y de entidad gestora.
3. Programas de formación estatales (1 sesión – 5 horas)
- Convocatorias estatales dirigidas a personas ocupadas. Programas de Garantía Juvenil. Convocatorias de Red.es
4. Programas de formación autonómicos (1 sesión – 5 horas)
- Convocatorias dirigidas a personas desempleadas, ocupadas, acciones formativas con compromiso de contratación, formación no financiada con fondos públicos y formación vinculada a competencias clave.
5. Convocatorias y proyectos europeos (1 sesión – 5 horas)
- Programas europeos específicos del sector. Financiación de proyectos. Programas de cooperación.
6. Justificación económica de programas de formación (1 sesión – 5 horas)
- Análisis de la justificación económica de los distintos programas y convocatorias autonómicos.
7. Licitación pública (1 sesión – 5 horas)
- Novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Plataforma de Contratación del Estado
8. Certificados de profesionalidad (1 sesión – 5 horas)
- Acreditación de especialidades y centros en modalidad presencial y teleformación.
9. Formación On-Line (1 sesión – 5 horas)
- Proveedores de contenidos en teleformación. Desarrollo de plataformas de software libre. Diversificación y oportunidades.
10. Herramientas para la gestión de centros de formación (1 sesión – 5 horas)
- Sistemas de gestión integral para entidades gestoras de formación.
11. Comercialización de servicios formativos (1 sesión – 5 horas)
- Técnicas comerciales para la captación de alumnos en programas de formación para el empleo.
12. Marketing digital en la formación (1 sesión – 5 horas)
- Herramientas y estrategias de marketing digital para entidades gestoras de formación.
13. Liderazgo y gestión de equipos (1 sesión – 5 horas)
- Comunicación, habilidades para la gestión de equipos eficientes y motivados. Técnicas de negociación. Inteligencia emocional
Gestores y profesionales en activo de organizaciones y entidades gestoras de economía social relacionadas con el sector de la formación, interesados en impulsar su actividad y que necesiten ampliar su conocimiento normativo, técnico y tecnológico para transformar sus objetivos profesionales, empresariales y/u organizacionales en realidades económicas y sociales.