CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
El objetivo principal de este programa es proporcionar conocimientos, capacitación y habilidades suficientes para gestionar contenidos digitales en una empresa, organización o institución (en el caso de alumnos con perfiles ajenos al mundo de los medios de comunicación), así como añadir aptitudes periodísticas específicas adaptadas a entornos digitales (en el caso de alumnos con formación periodística o de comunicación audiovisual y publicidad).
La formación en gestión de contenidos digitales se centrará en proporcionar conceptos generales de la actividad creativa relacionada con los contenidos informativos y de comunicación, no publicitarios; criterios de selección de plataformas, canales o géneros adecuados para cada organización, público y objetivo; habilidades de obtención, elaboración y edición de contenidos informativos, comunicativos y periodísticos, tanto desde un enfoque redaccional como desde planteamientos gráficos y audiovisuales; amplios conocimientos del ecosistema informativo digital vigente, sus grandes operadores globales y las redes sociales; una aproximación a la organización de proyectos de comunicación online y periodismo digital desde la perspectiva empresarial y emprendedora.
Para ello, la metodología del curso se asentará sobre las siguientes características:
1. Un equipo docente profesional fundamentalmente relacionado de manera directa con su materia formativa. Así se garantiza que el profesorado disponga de experiencia suficiente y actualizada sobre los contenidos que aborda con los alumnos. Ello proporciona una intensa vinculación del programa con el mundo laboral real.
2. Un método que combina las sesiones teóricas generales, de cuestiones fundamentales y de fondo relacionadas con la información y los contenidos, con sesiones lectivas más específicas, la explicación de casos prácticos, muchos de ellos explicados por sus propios autores o promotores, el trabajo en equipo y la tutorización personalizada de las actividades prácticas que requiere el curso.
3. Un esquema de trabajo que aborda de manera práctica y activa todas las actividades y aptitudes más extendidas en el campo de la gestión de contenidos digitales y el periodismo online.
Datos generales
El programa va dirigido a titulados universitarios, en situación de desempleo inscritos al sistema de garantía juvenil que deseen perfeccionar y especializar sus capacitaciones profesionales en el terreno puramente periodístico, así como a todos aquellos que, en las mismas circunstancias, se propongan orientar, diferenciar y destacar un perfil profesional más administrativo o comercial con capacitaciones directamente relacionadas con la gestión de contenidos.
212 horas más tutorías
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo
Contenidos
Módulo 1: Nociones de periodismo tradicional y digital.
Módulo 2: Redacción digital: nuevas formas de contar la información.
Módulo 3: El lector online: nuevas formas de informarse.
Módulo 4: Analítica: medición y optimización de datos.
Módulo 5: Contenidos audiovisuales.
Módulo 6: Proyectar un medio digital y contenidos online.
Módulo empleabilidad
Metodología
El curso consta de clases teóricas y tutorías individualizadas lo que consigue que los alumnos sean capaces de aplicar dichas técnicas e integrarlas en una empresa de forma eficaz.
Este método de trabajo junto con un módulo específico de empleabilidad, donde formamos a los participantes sobre preparación de entrevistas, cv, trabajo en equipo, negociación, autoconocimiento y marca personal hace que la incorporación de los participantes al mercado de trabajo sea muy rápida.