CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
- Adquirir un conocimiento básico sobre el marco legal que regula la organización de las actividades físicas en el medio natural y el turismo activo.
- Conocer los elementos fundamentales para la organización y gestión de una empresa relacionadas con el turismo activo y actividades en la naturaleza (filosofía de empresa, estructura organizativa, sistemas de calidad, etc.), así como el procedimiento para la creación de una empresa.
- Adquirir una base teórica sobre la gestión del riesgo en las actividades físicas en el medio natural, así como aprender procedimientos para su puesta en práctica y desarrollar una actitud de prevención.
- Aprender pautas básicas para poder realizar la interpretación de un paisaje.
- Desarrollar una actitud crítica sobre los efectos que producen las actividades físicas en el medio natural objeto del curso en el medio ambiente.
- Experimentar la pedagogía de la aventura como marco metodológico específico para la enseñanza de las actividades físicas en el medio natural.
- Conocer distintas corrientes pedagógicas y programas con fines educativos, que intervienen a través de las actividades físicas en el medio natural.
- Aprender pautas básicas para la organización y dinamización de distintas actividades físicas en la naturaleza (senderismo, bicicleta de montaña, escalada, orientación, piragüismo y descenso de barranco), asi como de eventos deportivos e incentivos de empresa.
- Conocer y aprender habilidades técnicas básicas en relación al senderismo, escalada, bicicleta de montaña, orientación, piragüismo y descenso de barranco.
- Adquirir recursos teórico-prácticos para organizar y dinamizar actividades físicas en el medio natural (senderismo, bicicleta de montaña, escalada, orientación, piragüismo y descenso de barranco).
- Desarrollar un conocimiento general sobre el estado actual de las actividades físicas en el medio natural en el ámbito educativo, recreativo y turístico.
- Vivenciar las posibilidades educativas, recreativas y turísticas que presentan las actividades físicas en el medio natural.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo, siendo obligatoria la inscripción en garantía juvenil a lo largo del programa, que hayan finalizado el instituto y cuente con la titulación de haber finalizado la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
El perfil preferente será el de estudiante o titulado en Animación Sociocultural, Magisterio, especialmente en Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, o que tenga experiencia de voluntariado y coordinación de recursos humanos en asociaciones relacionadas con el deporte y la actividad física o de salvamento que desarrollen su actividad en contacto con la infancia y juventud.
220 h lectivas + tutorías
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo
Contenidos
a) Planteamiento en la dirección de equipo en el tiempo libre y entornos naturales.
b) Análisis de los elementos que rodean al centro de actividades de aventura
c) Conocimiento la problemática infantil y la juvenil.
d) Dinamización de equipos de adultos profesionales y voluntarios.
e) Dirección y dinamización de recursos materiales, económicos y financieros
f) Elementos necesarios para la organización y gestión de un centro de tiempo libre y de sus actividades, así como de eventos en la naturaleza.
g) Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil
h) Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre
i) Planificación, organización, gestión y evaluación de proyectos educativos de tiempo libre infantil y juvenil. Este módulo comprende las siguientes unidades formativas.
j) Coordinación y dinamización del equipo de monitores y monitoras de tiempo libre
k) Módulo de empleabilidad y búsqueda activa de empleo
Metodología
El curso consta de clases teóricas y tutorías individualizadas lo que consigue que los alumnos sean capaces de aplicar dichas técnicas e integrarlas en una empresa de forma eficaz.
Este método de trabajo junto con un módulo específico de empleabilidad, donde formamos a los participantes sobre preparación de entrevistas, cv, trabajo en equipo, negociación, autoconocimiento y marca personal hace que la incorporación de los participantes al mercado de trabajo sea muy rápida.