CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
Este programa nace con el objetivo de ofrecer a jóvenes desempleados los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para su inmersión, como profesionales del desarrollo web, en un mercado laboral marcado por la transformación digital de la sociedad.
El temario se rige por unos objetivos específicos para que los alumnos puedan convertirse en desarrolladores FullStack. Al cabo de dos meses los alumnos adquirirán habilidades en diferentes áreas:
- FrontEnd (maquetación html&css avanzada. Boostrap, Flex, Grids CSS, SASS)
- BackEnd (Javascript, Node.js, Express)
- Frameworks (Vue.js, Express)
- Bases de datos (Introducción a SQL & NoSQL: MySQL, DynamoDB y MongoDB)
- Desarrollo de APIs públicas (planificación, despliegue, documentación)
- DevOps (Administración de sistemas, Docker, Git, CI, Heroku, Amazon AWS, Infraestructuras de alta disponibilidad)
- Ejercicios prácticos: Es un curso de alto contenido práctico, enfocado en ejecución y autoaprendizaje
- Proyecto: Se realizarán dos proyectos durante el programa para desarrollar las habilidades adquiridas
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo – siendo obligatoria la inscripción en Garantía Juvenil a lo largo del programa. Jóvenes interesados en obtener formación y aptitudes necesarias para convertirse en desarrolladores FullStack.
Es necesario aportar portátil tipo PC o Mac y superar el test a cumplimentar al realizar la pre-inscripción.
10 semanas. 300 horas totales (lectivas, tutorías individuales y de trabajo en equipo)
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria
Gran Canaria
Contenidos
Módulo 1: FrontEnd (maquetación html&css avanzada. Boostrap, Flex, Grids CSS, SASS).
Módulo 2: BackEnd (Javascript, Node.js, Express).
Módulo 3: Frameworks (Vue.js, Express).
Módulo 4: Bases de datos (Introducción a SQL & NoSQL: MySQL, DynamoDB y MongoDB).
Módulo 5: Desarrollo de APIs públicas (planificación, despliegue, documentación).
Módulo 6: DevOps (Administración de sistemas, Docker, Git, CI, Heroku, Amazon AWS, Infraestructuras de alta disponibilidad).
Ejercicios prácticos.
Proyecto.
Empleabilidad.
Metodología
Los estudiantes aprenden mediante la práctica. El profesor introduce un nuevo concepto en clase, lo explica y a continuación propone un ejercicio que los estudiantes estén practicando el mayor tiempo posible.
Los ejercicios están diseñados para que tengan una aplicación en el mundo laboral y que a la vez sean atractivos para los estudiantes. La mayoría de ejercicios están basados en proyectos reales de empresas.