CONVOCATORIA CERRADA
objetivos
Mediante este curso el alumno será capaz de organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre y aventura dirigidas a todas las edades, en el marco de la programación general de una organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.
Tras la realización del curso, el alumno adquirirá las siguientes competencias generales:
- Adquirir los conocimientos y capacidad para guiar grupos en las diferentes disciplinas de deportes de aventuras tales como barranquismo, escalada, supervivencia, instalaciones multiaventura, técnicas verticales y seguridad en montaña, vías ferratas y puenting.
- Aprender cómo llevar a cabo proyectos y propuestas de intervención en el tiempo libre infantil y juvenil.
- Conocer los procesos grupales en el ocio y tiempo libre.
- Aprender las técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre.
- Asumir la función de monitor de actividades encaminado al desarrollo personal del monitor y al desarrollo comunitario.
- Conocer y asumir el planteamiento educativo, metodológico y pedagógico de la educación en el Tiempo Libre.
- Dotar de conocimientos y recursos técnicos y didácticos, necesarios para dinamizar las actividades de un grupo, colectivo o movimiento infantil o juvenil.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo – siendo obligatoria la inscripción en Garantía Juvenil a lo largo del programa -.
Preferentemente, estudiante o titulado en Animación Sociocultural, Magisterio, especialmente en Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, o que tenga experiencia de voluntariado en asociaciones relacionadas con el deporte y la actividad física o de salvamento que desarrollen su actividad en contacto con la infancia y juventud.
220 h lectivas + tutorías
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo
[[{"fid":"84604","view_mode":"wysiwyg_small_size","fields":{"format":"wysiwyg_small_size","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","link_text":null,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg-small-size"}}]]
Badajoz
Contenidos
1. SOCIOLOGIA DEL TIEMPO LIBRE
- El Concepto de Ocio y de Tiempo Libre.
- Análisis de la situación de la infancia y de la juventud extremeña actual.
- Recursos en materia de Juventud en Extremadura
- Consejos Locales de Juventud.
- Legislación en materia de juventud de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
2. METODOLOGÍA DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE
- Características, necesidades e interés de infancia y juventud en las etapas de desarrollo.
- Planteamiento del marco y del proyecto educativo en el Tiempo Libre.
- La planificación educativa.
- El equipo educador y perfil del monitor.
- Metodología de la educación en el Tiempo Libre.
- Educación especial y para la integración.
- Pedagogía del juego.
3. ACTUACION DEL MONITOR/A DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE
- Perfil y funciones del monitor/a como animador y educador.
- Dinámica de grupos.
- Habilidades sociales.
- Resolución de conflictos.
- Conocimientos sobre primeros auxilios.
- Técnicas de acampada y normativa.
4. INTERVENCION Y ACCION EDUCATIVA EN EL TIEMPO LIBRE
- La educación para la participación.
- Formación en Valores.
- Intervención con discapacitados
- Tipos de discapacidades y situaciones de marginación.
- Intervención con minorías étnicas y/o inmigrantes.
5. DISEÑO DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE Y TURISMO ACTIVO EN ESPACIOS NATURALES
- Gestión del riesgo.
- Didáctica de rutas, barranquismo, escalada, canoa y otros deportes multiaventura.
- Rutas e itinerarios.
- Medidas de preservación del entorno.
- Medidas de seguridad.
- Grado de dificultad y comportamiento a seguir en caso de emergencia.
- Requisitos físicos y destrezas.
- Equipos y materiales.
6. EMPLEABILIDAD
Metodología
El curso consta de clases teóricas y prácticas para conseguir que los alumnos sean capaces de aplicar dichas técnicas e integrarlas en una empresa de forma eficaz.
Este método de trabajo junto con un módulo específico de empleabilidad, donde formamos a los participantes sobre preparación de entrevistas, cv, trabajo en equipo, negociación, autoconocimiento y marca personal hace que la incorporación de los participantes al mercado de trabajo sea muy rápida.