CONVOCATORIA CERRADA
“A este bar no volvemos más”. Esta frase, la pesadilla de cualquier negocio de hostelería, es en un 90% de los casos producto de un mal servicio. De nada sirve si te esmeras en ofrecer la más exquisita gastronomía o la bebida mejor elaborada con los ingredientes de la mayor calidad, si en el momento de ser ofrecida al cliente algo falla. Un mal gesto, un tiempo de espera superior al habitual, una deficiente información de la composición de los platos… son fallos inexcusables que un buen camarero nunca protagonizaría.
La calidad profesional y humana del personal de sala es la clave del éxito de un buen bar-cafetería. Disponer de una plantilla de camareros formados y atentos, implicados con el negocio y con una clara vocación de servicio es el objetivo final de cualquier proceso de selección en hostelería. Los profesionales cualificados de este sector, son cada vez más demandados por unos clientes también cada vez más exigentes e informados entorno a todo aquello que consumen en estos establecimientos.
En este contexto planteamos un curso que formará a jóvenes de la localidad de Cuellar y municipios del entorno, como CamareroS de Sala, con una metodología que incluye una atención especial a la experiencia de cliente.
Datos generales
Jóvenes menores de 30 años, beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo), con ganas de encontrar trabajo en el amplio sector de hostelería en cuanto al desempeño de su labor profesional como camarero/a de barra y con compromiso de implicación durante las semanas que dura el curso.
5 semanas: 120 horas lectivas, 2 horas de tutorías individuales de empleabilidad
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Diputación de Segovia, en colaboración con el Ayuntamiento de Cuellar
Casa Joven de Cuéllar. C/ Carchena.
Hostal Mesón San Francisco. C/ Camilo José Cela, nº 2.
Cuellar, Segovia.
Contenidos
El objetivo del curso es desarrollar los procesos de pre-servicio, servicio y post-servicio propios del bar-cafetería, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, acogiendo y atendiendo al cliente, consiguiendo la calidad y objetivos económicos establecidos y gestionando administrativamente pequeños establecimientos de esta naturaleza.
1. Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa
2. Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en barra y en mesa
3. Atención al cliente y Comunicación en restauración
4. Venta en restauración. Facturación, cobre de servicios y cierre del bar-cafetería
Módulo trasversal de empleabilidad
- superación de entrevistas con éxito
- curriculum
- taller de comunicación …
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico con:
- Sesiones formativas donde se realizará la exposición teórica, conjuntamente con la visualización y exposición de casos reales.
- Sesiones prácticas en un restaurante donde los propios alumnos harán los diferentes roles de camareros, jefes de sala y clientes.
- Tutorías sobre empleabilidad. Estas tutorías se realizan de forma individual tratando los temas de autoconocimiento, comunicación en público, talleres de curriculum vitae y talleres de pruebas de selección.
Información e inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Diputación de Segovia
Área de Promoción Económica | 921429559
EOI
Natalia Ruiz | natalia.ruiz@eoi.es