CONVOCATORIA CERRADA

El objetivo de este programa es formar a los participantes en el conocimiento de la Industria Agroalimentaria de forma que puedan acceder a un puesto de trabajo en la misma en las áreas comercial y marketing de fuerte demanda en este tipo de industria. A partir del conocimiento previo del sector agroalimentario, sus claves y retos básicos, así como el funcionamiento interno de la empresa agroalimentaria dotar al participante del know-how necesaria para la integración fácil y rápida a un puesto de trabajo, preferente en el área comercial de este sector.
Se proporcionará amplios conocimientos de técnicas de ventas y marketing, se fomentará la creatividad y la innovación aplicada a la industria agroalimentaria, y se presentarán las nuevas tendencias en la distribución comercial y otros canales de comercialización, incidiendo en cómo desarrollar las relaciones con ellos.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo - siendo obligatoria la inscripción en Garantía Juvenil a lo largo del programa -. Con nivel de estudios mínimo deseable de Bachillerato o FP de Grado Superior.
223 h de formación
Formación gratuita para los seleccionados, 100% cofinanciado por FSE
El Ejido
Contenidos
I- Asignaturas técnicas:
1. Claves y Retos de la Industria Agroalimentaria:
- El sector agroalimentario español.
- La empresa agroalimentaria.
- Principales retos de la industria agroalimentaria.
- Claves de la Gestión.
- La dimensión en un entorno competitivo.
2. Introducción al marketing:
- Definición y Funciones del Marketing.
- El papel del cliente en la empresa.
- El mercado y el comportamiento del consumidor.
- El marketing y las nuevas tecnologías. Marketing digital.
3. Planificación Comercial:
- El proceso de Planificación.
- El Plan de Ventas. Concepto
- Análisis de la Situación Actual.
- Determinación de Objetivos.
- Elaboración del Plan de Acción.
- Programa de Implantación.
- Control y Seguimiento.
4. Finanzas:
- La función financiera en la empresa.
- Interpretación de estados financieros.
- Estructura de costes en la empresa agroalimentaria.
- Precios, Margen.
- La rentabilidad del cliente.
5. Estrategia de Producto. El papel de la marca en la industria agroalimentaria
- Planificación y desarrollo de productos.
- Proceso de desarrollo de productos.
- La marca estrategia de empresa.
- El posicionamiento de los productos.
6. Política de Distribución:
- Los canales de Comercialización.
- Tipología de Comercio.
- Evolución de la Distribución Comercial.
- Nuevos frentes en la Política de Distribución.
- Evaluación de los canales de Distribución.
7. La innovación en Marketing. Taller de creatividad:
- Por qué innovar. Nuevos paradigmas, nuevos retos
- Un nuevo marketing orientado al cliente
- Retos al innovar en producto
- Taller de creatividad. Técnicas de marketing lateral para generar nuevas ideas.
8. Negociación Comercial:
- La Asertividad en la Negociación y la Escucha Activa.
- El Departamento de Compras en las empresas.
- La Negociación y su entorno.
- El proceso de Negociación.
- El éxito en la Negociación.
9. Logística y Operaciones:
- ¿Qué son las operaciones? Tipos de decisiones en la Dirección de Operaciones.
- Las Operaciones como una función de la Organización.
- Productividad.
- Conceptos clave en Logística.
- La cadena de Frio.
10. Aplicación de las nuevas tecnologías en la industria agroalimentaria (4horas)
- Sistemas de etiquetado e identificación.
- Las comunicaciones e Internet. EDI
- Redes sociales y el marketing digital.
11. Seguridad Alimentaria:
- ¿Qué se le demanda a la Industria Alimentaria?
- Normas IFS: Sistema, equipo y análisis APPCC.
- Normas BRC: Sistemas, equipo y análisis APPCC.
- Peligros más frecuentes y como evitarlos: Biológicos, químicos y físicos.
- Food Defensa.
Como trabajo fin del programa cada alumno realizara un proyecto a elegir entre:
- Plan de ventas en la empresa agroalimentaria.
- Plan de creación y lanzamiento de un nuevo producto.
- Plan de apertura de un nuevo mercado.
II- Empleabilidad
Módulo dedicado a dotar a los alumnos de herramientas enfocadas a la búsqueda de empleo.
Metodología
- Formación presencial
- Tutorías individualizadas
- Desarrollo de proyecto
Información e Inscripción
Área de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de El Ejido
C/ Cervantes, 132 3ª planta.
Elisa Aliaga
cie@elejido.es
T. 950 541007
Escuela de Organización Industrial- EOI
Mariola Romero
mariolaromero@eoi.es
T. 954463377