CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
El Fondo Social Europeo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial, conscientes de la necesidad de aumentar la empleabilidad de nuestros jóvenes, lanzan este programa que pretende capacitarles para su entrada en el mundo laboral especializándoles en los ámbitos más demandados en la Región.
1)Objetivos del curso:
- Aprender herramientas clave para la búsqueda de empleo;
- Conocer las técnicas biotecnológicas que se aplican en el sector agroalimentario;
- Conocer los avances de la biotecnología en dicho sector;
- Adquirir destrezas para trabajar en un laboratorio, manejar equipos y desarrollar protocolos;
- Entrar en contacto con empresas del sector para aprender cómo se trabaja;
- Ser capaz de proponer ideas innovadoras para la industria agroalimentaria.
Este curso de Técnico especialista en biotecnología aplicada a la industria Agroalimentaria pretende la formación teórico-práctica en las distintas áreas que todo técnico debe dominar para iniciar su carrera profesional.
2)Perspectivas laborales:
- Investigador científico en empresas agroalimentarias;
- Técnico en un departamento de I+D+i en empresas agroalimentarias;
- Técnico en un laboratorio de análisis de calidad dentro de empresas agroalimentarias;
- Técnico en un laboratorio de análisis de alimentos, materias primas y subproductos: detección de fraudes.
Datos generales
Jóvenes menores de 30 años, beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo) con nivel de estudios superiores.
400 horas + tutorías individualizadas
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Contenido
- Módulo 1: Biotecnología en la industria agroalimentaria.
- Módulo 2: Reglamentación y normativa.
- Módulo 3: Técnicas y operaciones básicas en laboratorio.
- Módulo 4: Ejemplos de aplicación en el sector agroalimentario.
- Módulo 5: Sistemas de calidad. Normas de higiene, limpieza, esterilización y desinfección
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico con:
- Sesiones formativas donde se realizará la exposición teórica, conjuntamente con el planteamiento y resolución de ejercicios y casos prácticos.
- Tutorías individuales técnicas sobre las materias explicadas en las sesiones de formación, con objeto de aclarar las dudas y orientar al alumno en los ejercicios y actividades complementarias propuestos en clase
- Tutorías sobre empleabilidad. Estas tutorías se realizan de forma individual tratando los temas de autoconocimiento, comunicación en público, talleres de curriculum vitae y talleres de pruebas de selección.
Información e Inscripciones
María Engracia Carrión
670 62 49 26
mengracia@linkidi.com
¡Solicita ya tu plaza!