Contenidos
Módulo I: La gestión eco-fin
- 1. La posición económico-financiera: una clave para el
- diagnóstico.
- 2. El modelo de posición económico-financiera.
- 3. 3. Análisis de las cuentas anuales como medidores
- de la posición económico-financiera.
- 4. Los ratios como instrumentos medidores.
- 5. Estudio del Cash-Flow.
- 6. El crecimiento sostenido en la empresa.
Módulo II: La gestión del dinero
- 1. El presupuesto de tesorería: financiación de déficits
- y colocación de excedentes.
- 2. La gestión de tesorería: el manejo del dinero en la
- empresa.
- 3. El presupuesto de tesorería: instrumento de gestión
- de liquidez.
- 4. El presupuesto de tesorería y la planificación financiera.
- 5. Planificación financiera con base en las características
- de los flujos de fondos.
- 6. Decisiones tácticas y estratégicas que se derivan del presupuesto de tesorería.
Módulo III: La gestión de las políticas financieras
- 1. Políticas financieras de corto plazo.
- 2. Cobertura de las necesidades financieras a corto plazo.
- 3. Análisis de las fuentes de financiación a corto plazo.
- 4. Nuevos productos financieros al servicio del corto plazo.
- 5. Gestión de excedentes de tesorería: principiosbásicos.
- 6. Instrumentos para la colocación de excedentes de tesorería.
Módulo IV: La gestión del beneficio
- 1. Los costes relevantes para la gestión del beneficio
- en el corto plazo.
- 2. Distinción entre gasto y coste. Tipos de coste.
- 3. Determinación del coste del producto.
- 4. La generación del beneficio a corto plazo: modelo
- del umbral de rentabilidad.
- 5. Decisiones estratégicas basadas en el control de costes.
- 6. Patología de la sobreexpansión.
Dirigido a:
Profesionales que realicen una actividad profesional por cuenta propia y a personal técnico y/o directivo de pymes.