3 meses (144 h.)
presentación
De los dos vectores de descabonización existentes (el ahorro y la eficiencia energética y el uso de las energías renovables), son estas últimas, sobre todo las empleadas en generación eléctrica, las que están teniendo un papel más relevante en la transición energética hacia una economía descarbonizada.
Dentro de las energías renovables eléctricas, las tecnologías eólica y solar fotovoltaica son las que, con diferencia, están teniendo un mayor crecimiento.
Por su parte, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) del Gobierno de España, prevé un crecimiento de potencia eléctrica renovable de 59.000 MW hasta el año 2030, de los que el 89 % (52.000 MW) provendrá de la suma de potencia eólica y solar fotovoltaica. Las inversiones previstas en energías renovables en el marco el PNIEC ascienden a 91.700 millones de euros hasta el año 2030.
Ante estas cifras tan impactantes acerca de la trascendencia que estas dos tecnologías renovables van a tener a corto-medio plazo, este programa ejecutivo es una gran oportunidad para profundizar en el conocimiento técnico de estas dos tecnologías renovables que sin duda marcarán el paso hacia una economía libre de carbono a medio plazo.
Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos o especializarse en el sector de las Energías Renovables.
CONTENIDOS
EL ACTUAL ENTORNO ENERGÉTICO
- Las energías renovables en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Marco Estratégico de Energía y Clima en España. Normativa energética asociada a las energías renovables.
- Las energías renovables y el sector eléctrico.
- Otras energías renovables (biomasa, energía solar térmica y geotermia).
INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA EÓLICA Y A LA SOLAR FOTOVOLTAICA
- Conceptos básicos de las tecnologías eólica y solar fotovoltaica.
- Grado de desarrollo a nivel mundial, europeo y español. Perspectivas de futuro.
- Normativa específica aplicable a las tecnologías eólica y solar fotovoltaica. Subastas y PPA.
LA ENERGÍA EÓLICA. TECNOLOGÍA
- Componentes y tecnología de la energía eólica.
- Sistema eléctrico y conexión a red de un parque eólico.
- Mantenimiento de parques eólicos.
- Incidencia ambiental de parques eólicos.
LA ENERGÍA EÓLICA. DIMENSIONAMIENTO
- Recurso eólico. Análisis y modelización del recurso y diseño del emplazamiento.
- Recurso eólico. Manejo de Software de modelización. WAsP/Openwind.
- Análisis y Gestión de Datos para la implementación de parques eólicos.
- Resolución de un caso práctico de dimensionamiento de un parque eólico.
LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. TECNOLOGÍA
- Componentes y tecnología de las instalaciones fotovoltaicas.
- Puesta en marcha y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas.
- Gestión administrativa de parques fotovoltaicos.
- Aspectos ambientales de las instalaciones fotovoltaicas.
LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. DIMENSIONAMIENTO
- Cálculo de la radiación solar. Bases de datos. Programas.
- Programas de dimensionamiento de instalaciones fotovoltaicas. Pvgis y Pvsyst.
- Dimensionamiento y análisis económico de las instalaciones fotovoltaicas.
- Caso práctico de dimensionamiento.
EL HIDRÓGENO. NUEVO VECTOR ENERGÉTICO
- Características del hidrógeno como vector energético. Usos del hidrógeno.
- Métodos de obtención de hidrógeno. Impacto ambiental en su uso. Electrolizadores.
- Compresión, almacenamiento y transporte del hidrógeno.
- El hidrógeno como combustible vehicular. Las pilas de combustible.
- Rendimiento, precios de obtención y comparativa con otros combustibles.
EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. EL OTRO VECTOR DE DESCARBONIZACIÓN
- La auditoría energética. Concepto y desarrollo. Equipos de medida.
- Medidas de ahorro de energía en redes de agua, vapor y condensado, iluminación, producción de frío, motores y producción de aire comprimido.
- Medidas de ahorro de energía de carácter vertical.
- Casos prácticos de medidas de ahorro y eficiencia energética.
NUEVAS INICIATIVAS EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE. NUEVOS COMBUSTIBLES
- Energías alternativas para movilidad: electricidad, biocombustibles, hidrógeno y otros derivados del petróleo.
- Movilidad sostenible.
- Smart City. Concepto y desarrollo. Casos prácticos.
- Las Comunidades Energéticas.
Metodología
El Programa se desarrolla con la metodología online de EOI, que garantiza la misma calidad docente que se obtiene en formato presencial, pero sumándole un enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios.
Durante el curso se expondrán las mejores prácticas actuales y numerosas experiencias reales en el sector de las energías renovables. Se aborda desde una perspectiva múltiple: casos prácticos, notas técnicas, lecturas, sesiones magistrales, ponencias, presentaciones, entre otros, con una participación e interactividad máximas.

Gema
Cantero
Jefa del Departamento de Promoción de Actuaciones Energéticas - Agencia Andaluza de la Energía
1. SOLICITUD DE ADMISIÓN
Si estás interesado en formar parte de la próxima convocatoria de este programa, rellena el formulario de la solicitud de admisión y envíanoslo acompañado de una fotocopia de tu DNI, tu CV actualizado, tu certificado de estudios universitarios, otros certificados o títulos de idiomas y una carta de motivación.
2. ENTREVISTA PERSONAL
Una vez recibida tu documentación, el Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para concertar una entrevista personal con la Dirección del Programa. De este modo podremos conocerte personalmente y contrastar la información aportada. Los candidatos que no acrediten experiencia profesional deberán además realizar una prueba de admisión online.
3. FORMALIZAR RESERVA
Cuando hayas superado el proceso de admisión, podrás abonar la tasa de reserva para garantizar tu plaza en el programa. Después, deberás enviarnos un email con los siguientes documentos adjuntos: el resguardo del ingreso, el impreso de elección de modalidad de pago y la aceptación del Reglamento General del Alumnado.
BECAS Y AYUDAS
En EOI queremos ayudarte a que logres tus retos profesionales con la mejor formación del mercado. Para ello, te ofrecemos una serie de becas y ayudas económicas que facilitarán tu acceso a los programas de tu interés. Estamos orgullosos de formar parte de tu carrera. MÁS INFORMACIÓN >