Joaquín Villar

professor

Responsable de las Actuaciones de Fomento de la Agencia Andaluza de la Energía.

Ingeniero Industrial Superior, especialidad Mecánica por la Escuela Superior Ingenieros Industriales de Sevilla y por la Escuela de Ingenieros Mecánicos de la Ruhr-Universität Bochum, Alemania.

Advanced Training in Energy by the Department of Applied Physics, University of Athens, and by the Energy Research Group of  School of Architecture, University College Dublin, National University of Ireland.

Especialización universitaria en climatización por UNED.

Joaquín Villar es en la actualidad, responsable de las Actuaciones de Fomento de la Agencia Andaluza de la Energía. Responsable Técnico en Andalucía de los Convenios Suscritos entre la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Agencia Andaluza de la Energía y el Ministerio de Industria, a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético, para el desarrollo de los  Planes de Acción 2005- 2007 y 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética Española, en el ámbito de la Comunidad Autónoma Andaluza, en el marco del cual se inscribe el Plan de Impulso Nacional a las empresas de Servicio Energéticos.

Ha sido miembro del grupo de trabajo para el Desarrollo Reglamentario de la Ley 2/2007 de fomento de las Energías Renovables y del Ahorro Energético en la Comunidad Autónoma Andaluza, responsable de la Red de Energía de la Junta de Andalucía y coordinador del grupo de trabajo de la Comisión Asesora del Real Decreto 47/2007 de certificación energética de edificios encargado del desarrollo de los procedimientos administrativos de registro control e inspección del citado reglamento y miembro de su Comisión Permanente.

Ha coordinado diversos proyectos de ámbito internacional, como el proyecto ALURE, proyecto financiado por la Comisión Europea relativo a la elaboración de la primera Normativa Chilena sobre Certificación Energética en Edificios de la República de Chile,  o proyectos de cooperación al Desarrollo, como el relativo a la implementación de un Plan para la utilización racional de la Energía en el sector sanitario de Marruecos.

Es miembro en la actualidad de la Plataforma de Eficiencia Energética Española y del Comité Español de Iluminación. (CEI), y anteriormente, vicepresidente de la Asociación de Técnicos Energéticos Andaluces (ATEAN).

Profesor Asociado de la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad de Granada, ha participado como ponente en numerosos foros, seminarios y jornadas relacionados con el ahorro y la eficiencia energética.

Email:
emailparaclaustro12589