Talavera crea el panel de cerámica más grande del mundo
Una multinacional española gana un concurso organizado por el gobierno de un país para edificar una gran construcción. Esta gran compañía encarga a una empresa, también española -más pequeña- que lleve a cabo la parte ‘más artística’ del proyecto, algo en lo que esta última es especialista. Este puede ser el principio de una gran amistad y el principio de un proceso de internacionalización que comienza a plantar sus semillitas. De nuevo, una gran empresa mueve a las pymes que tiene debajo en un proceso de salida al exterior que a todos beneficia.
Poniéndole nombres y apellidos a esta historia la cosa se traduce en: OHL fue elegida en 2008 por el Gobierno de Argelia para edificar el Centro de Convenciones de Orán. La constructora le pidió a una empresa de Talavera de la Reina (Toledo), Cerámica San Ginés, que se encargara del revestimiento cerámico de la fachada del edificio a partir de una obra del artista argelino Tewfik Boumehdi.
Un mural de 60 metros de ancho y 34,5 de largo, para cuya elaboración se usarán 55.000 azulejos pintados a mano. Resultado: en abril, con motivo del XVI Congreso Mundial de Gas Licuado- el más importante del mundo en su sector- se inaugurará este centro de convenciones, y los 2.000 metros cuadrados de panel revestido de azulejos de San Ginés relucirán ante más de 2.500 delegados que se darán cita en la convención gasística.
Cada pieza tiene un tamaño de 20x20 centímetros. El de Orán es el mural más grande del mundo. Para pintarlo ha sido divido en módulos, que a su vez han sido distribuidos en subsectores, sobre los que están trabajando más de 20 especialistas. El objetivo final es la homogeneidad de la obra, es decir: que parezca que ha sido una única mano la que ha trazado las figuras cerámicas.
Este proyecto, además de unir a varios profesionales del sector acerca la tradición cerámica talaverana a la cultura artística del Norte de África. La arcilla ha sido cocida sobre esmalte con decoración a mano alzada a base de óxidos silicatados en el que se manifiesta un predominio del azul típico de esta cerámica toledana. Sin embargo, han tenido que añadir a los motivos florales el color turquesa, ya que esta tonalidad es característica de las ornamentaciones argelinas. Además, los azulejos usados han sido de color blanco mate para evitar así los reflejos en el centro de Convenciones de Orán.
Fuente: ICEX