Fundación Epyme y Fundación EOI clausuran con éxito el programa para Pymes instaladoras ligadas a las ESE's

Sevilla, a 25 de julio de 2013. Francisco Velasco Cabello, Director de EOI Sevilla y Gerardo Parejo, Vicepresidente de la Fundación Epyme, fueron los encargados de clausurar las dos ediciones del Programa de consolidación de empresas instaladoras energéticas.
El director de EOI en Sevilla, Francisco Velasco, agradeció a los empresarios la confianza depositada en la Escuela para poder llevar a cabo el Programa. Igualmente emplazó a los asistentes a formar parte activa del Club EOI, un lugar de encuentro del conocimiento entre los alumnos de la Escuela de Organización Industrial.
Por su parte Gerardo Parejo, Vicepresidente de la Fundación Epyme, resaltó el éxito entre los socios del presente programa y la posibilidad de realizar en el futuro una tercera edición. Gerardo Parejo comentó que este programa constituye un paso adelante en la excelencia y calidad en la formación de los instaladores.
El acto de clausura se completó con la realización de una clase magistral por parte de Juan José Catalán, socio director de ADN Pymes, para finalizar con la entrega de diplomas a los asistentes.
Un programa para la excelencia
El programa desarrollado por las 50 empresas tiene por objetivo mejorar la competitividad de los instaladores y mantenedores en general, y en especial, de los vinculados al sector energético, reforzando aspectos en los que las Pymes puedan ser más vulnerables como por ejemplo: modelos de negocio de ESE`s, marketing y labor comercial, gestión y finanzas aplicadas a la empresa, casos de éxito y cooperación empresarial.
Además de ser innovador en el sector de las instalaciones, el programa sigue la metodología EOI, metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada participante. Bajo este innovador enfoque los participantes elaboraron un proyecto empresarial, estudiando la viabilidad del negocio, calendario de implantación y viabilidad técnica y económica-financiera.
La acción formativa se compone de tres bloques de contenidos: sesiones presenciales (módulos lectivos), tutorías individuales sobre los contenidos con los profesores, y tutorías individuales sobre el Proyecto / Empresa con la dirección del programa.
Esta acción de formación se integra en el Programa CRECE, promovido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, del propio Ministerio y de la Fundación EPYME.
La opinión de los instaladores
“Con este tipo de programa, se sube un escalón en la calidad y profesionalidad en la formación del instalador, haciendo que veamos a nuestra empresa desde otras perspectivas”
Miguel Ángel Martín. Elecmarba.
“Además de nuestros conocimientos técnicos, debemos reforzar nuestra visión de empresa y el trabajo de marketing. Este curso ha sido nuestro primer paso”
José María Martín. Siles y Martín.
“Este programa nos pone en la senda del futuro: un instalador global, asesor de proximidad y especialista en gestión de la energía”
Manuel Fernández. La Eléctrica Utrerana.