EOI estará presente en ‘TRANSFIERE 2013’, el foro de la innovación española

 

Madrid, a 16 de enero de 2013. La Escuela de Organización Industrial estará presente en la nueva edición de ‘Transfiere’, Segundo Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación -que se celebrará el 13 y 14 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma)- donde participará en los debates sobre las tendencias actuales en transferencia e internacionalización. Para EOI, el fomento de la innovación de las empresas españolas y su mejora en la competitividad resulta esencial en el mundo actual.

Fernando Bayón, director general de EOI, participará en la mesa redonda ‘Apoyo público y privado al emprendimiento de base tecnológica: mejores prácticas y casos de éxito’, junto a Rodolfo Carpintier, presidente de Digital Assets Desployment, Paloma Cabello Esteban, co-fundadora y patrono de MIT – Massachussets Institute of Technology, César Gallo Erena, componente de la Fundación Repsol, y Álvaro Simón de Blas, presidente de la Red Europea EBN.

Por otro lado, los Speakers Corners de Transfiere centrarán su programa en temas como la innovación, el emprendimiento y las nuevas tecnologías. Ana Morato, directora de desarrollo de negocio de EOI, intervendrá con el título “Nuevas oportunidades y nuevas ideas para la empresa y el profesional del siglo XXI”.

En Transfiere 2013, EOI, que cuenta con la cofinanciación de Fondos FEDER, presentará su oferta de servicios para pymes en los campos de la innovación, la tecnología y la competitividad como principales motores de cambio social y económico.