EOI, BSP y ANÁHUAC actores en el escenario internacional

[]

 

EOI Escuela de Organización Industrial y la Business School of Sao Paulo impartirán conjuntamente cinco  Master Executive en diferentes especialidades en el curso académico 2010-2011.

El fenómeno de la globalización y de la internacionalización está cada día más presente en el mundo de la educación. A su vez en el ámbito de la formación superior, la creación de alianzas estratégicas con universidades y escuelas de negocio a nivel no sólo nacional sino internacional permiten a EOI configurar redes que estructuren ofertas de prestigio.

Brasil se identifica como un país importante y crucial para la estabilidad y el desarrollo de la región sur de América. Durante los últimos años se ha destacado en el panorama internacional como una de las naciones con más oportunidades de desarrollo del  mundo, siendo uno de los líderes del grupo de países llamado BRIC, Brasil, Rusia, India y China. 

Se ha convertido en la 8ª mayor economía del mundo y la 2ª mayor economía del continente americano, quedando tan sólo por detrás de Estados Unidos.  Esta situación le da más peso geopolítico y atrae inversiones extranjeras a largo plazo y según los analistas e incluso el FMI, Brasil se convertirá en una de las 5 mayores economía entre 2015 y 2020.

Dentro de este contexto la Escuela de Organización Industrial,y la Business School of Säo Paulo han firmado un convenio de colaboración para impartir conjuntamente cinco Master Executive en diferentes especialidades en el curso académico 2010-2011 : Marketing y Gestión Comercial, Gerencia y Administración de Empresas , Gestión de Recursos Humanos, Dirección de Negocios Internacionales y Supply Chain Management.

Ambas instituciones trabajarán conjuntamente para consolidar esta alianza y establecer nuevas oportunidades de colaboración futura y posicionar a EOI en un mercado estratégico en el entorno internacional.

Becas de estudio para mexicanos: una experiencia en EOI

EOI Escuela de Organización Industrial y la Universidad Anáhuac, México Norte, han firmado un acuerdo de colaboración académica por el que se convocan 8 becas parciales de estudio.

Podrán beenficiarse de estas ebcas titulados superiores (licenciados e ingenieros) y profesores procedentes de esta universidad mexicana que quieran estudiar en EOI durante el curso académico 2010-2011.

Las becas se distribuyen según los siguientes criterios:

  • 3 becas del 50% del coste de la matrícula para los Programas Presenciales en EOI (postgrado y executive) impartidos en las sedes de EOI, Madrid o Sevilla, con duración de un curso académico.
  • 5 becas del 50% del coste de la matrícula para los Master Executive TICAL (Tecnología e Innovación con América Latina), que ofrece 13 Especialidades impartidos con metodología mixta on line y presencial (tres semanas de estancia en Madrid) con una duración total de 9 meses.

Los alumnos interesados deben formalizar el proceso de admisión a través de la web de EOI.